
José (2020)
(ES) · Drama · 1h 25m

Dónde ver José
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
José vive con su madre en Guatemala: una vida dura en uno de los países más peligrosos, religiosos y empobrecidos del mundo. José es su hijo menor y favorito, y su vida consiste en ir a la iglesia y vender sándwiches. Pasa sus días en autobuses llenos de gente y en las calles repartiendo comida. Resignado y distante, en los momentos libres juega con su teléfono y busca sexo al azar. Cuando conoce a Luis, José se ve sumergido en una dimensión de pasión, dolor y autorreflexión que antes era inimaginable.
Ficha de la película
Reparto principal de José
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en José.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto José. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“José” es un retrato crudo y, a menudo, desconcertante de la vida en Guatemala, un país marcado por la pobreza, la violencia y una profunda religiosidad que convive con un letargo palpable. La película, dirigida por Diego Luna, no se centra en un drama heroico o en un mensaje moralizante, sino en la búsqueda de sentido de un joven en un entorno desolador. La historia de José, interpretado con una intensidad conmovedora por Gael García Bernal, no es un cuento de hadas, sino un espejo que refleja la desesperanza y la búsqueda de redención en una sociedad donde las oportunidades son escasas y el futuro incierto.
La dirección de Luna es magistral en su economía narrativa. Evita el melodrama barato, optando por un estilo documental que, a la vez, captura la belleza melancólica de la Guatemala rural. La película respira, se siente como una observación constante, casi un cuaderno de apuntes sobre la vida cotidiana, con sus pequeñas alegrías y sus innumerables tristezas. Luna logra crear una atmósfera opresiva sin caer en el agotamiento visual, construyendo la tensión lentamente, como si el propio espectador se sintiera atrapado en la rutina de José.
Gael García Bernal ofrece una actuación brillante. José no es un personaje fácil de amar. Es distante, a veces frío, consumido por su propio hartazgo. Pero, a través de su mirada, su comportamiento y sus silencios, Bernal nos transmite la soledad, el anhelo y la vulnerabilidad de un joven que se siente atrapado en una existencia sin futuro. Su interpretación es sutil, pero profundamente efectiva, logrando que el espectador se identifique con su dolor y su búsqueda de significado.
El guion, coescrito por Luna y Alonso Castro, es notable por su honestidad. La película no busca juzgar a José, sino mostrarlo tal como es, con sus contradicciones y sus debilidades. La relación con Luis, interpretado por Óscar Jaenumbralo, se presenta como un espejismo, un breve escape de la realidad. No es un romance idealizado, sino una experiencia intensa y dolorosa que obliga a José a confrontar su propia vida y sus propios deseos. La película explora la temática del deseo y la sexualidad de una forma natural y sin adornos, ofreciendo una mirada provocadora sobre la vida en un contexto de opresión y marginalidad. La ausencia de explicaciones directas y la dependencia del diálogo y la puesta en escena fuerzan al espectador a reflexionar sobre las motivaciones de los personajes y las consecuencias de sus actos.
Si bien la película puede resultar intensa y, en ocasiones, perturbadora, es un trabajo cinematográfico valioso que ofrece una perspectiva única sobre la realidad guatemalteca y la condición humana. No es una película para todos, pero para aquellos que estén dispuestos a enfrentarse a la crudeza de la vida, “José” es una experiencia inolvidable.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
