
Jóvenes prodigiosos (2000)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 52m

Dónde ver Jóvenes prodigiosos
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Grady Tripp, un profesor de literatura de la Universidad de Carnegie Mellon, sufre una crisis que le impide escribir: su tercera esposa lo acaba de abandonar, y su agente literario lo presiona para que termine su segunda novela. Siete años antes, cuando era un joven prodigio, su primera novela tuvo una enorme repercusión. Durante el fin de semana en que se celebra el "Festival de las Palabras", James Leer, uno de sus alumnos, despierta su vena paternal, y ambos se lanzan a la búsqueda de una extraña prenda que perteneció a Marilyn Monroe.
Ficha de la película
Jóvenes prodigiosos
EN
Curtis Hanson, Scott Rudin
Reparto principal de Jóvenes prodigiosos
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Jóvenes prodigiosos.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Jóvenes prodigiosos. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Jóvenes Prodigios” es un thriller psicológico que, a pesar de sus pretensiones, resulta ser un ejercicio interesante pero frustrante de suspense y exploración de la creatividad. La película, dirigida por Robert Allan Ackerman, se basa en una premisa intrigante: un autor bloqueado, atormentado por su pasado y presionado por el presente, se ve arrastrado a una búsqueda obsesiva que desentierra secretos familiares y, aparentemente, también algo mucho más siniestro. La película se centra en Grady Tripp, interpretado con una sutil pero palpable fragilidad por parte de Benedict Cumberbatch, y en la relación que surge entre él y James Leer (Lucas Hedges), un joven brillante que se convierte en la llave para desbloquear el pasado del profesor.
Cumberbatch ofrece una actuación fundamentalmente sólida, transmitiendo a la perfección el conflicto interno de un hombre consumido por el fracaso y el sentimiento de pérdida. Su performance es impecable en las escenas que requieren introspección y momentos de desesperación, aunque a veces la película se apoya demasiado en su carácter melancólico, ralentizando el ritmo. Lucas Hedges, por su parte, aporta una vitalidad juvenil que contrasta con la angustia de Grady, creando una dinámica interesante y generando cierta tensión dramática. La química entre ambos actores es uno de los puntos fuertes de la película, y se percibe un genuino interés mutuo que impulsa la trama.
El guion, adaptado de la novela de Elizabeth Brundage, se complica con una densidad que, en ocasiones, supera su propia capacidad. La trama se desarrolla con lentitud, dotándola de un aire claustrofóbico, pero al mismo tiempo, se pierde en recajes que no aportan demasiado al desarrollo de la historia. El misterio que rodea la prenda pertenecida por Marilyn Monroe funciona como un eficaz detonante, pero la película, en su intento de construir un thriller psicológico con elementos de suspense, termina siendo más un ejercicio de construcción de atmósfera que de una narración cohesionada. Las escenas de flashback, que revelan el pasado de Grady y su relación con la famosa actriz, son visualmente atractivas, pero a veces se sienten un poco forzadas y desconectadas del presente.
A pesar de sus defectos, la película consigue crear una atmósfera inquietante y sugerente. La fotografía, con una paleta de colores apagados y la utilización de la luz natural, contribuye a generar un ambiente de misterio y desasosiego. La banda sonora, discreta pero efectiva, acompaña a la perfección la tensión dramática. Sin embargo, el ritmo pausado y la excesiva densidad de la trama, junto con la falta de un clímax realmente impactante, impiden que "Jóvenes Prodigios" alcance su máximo potencial. Se queda en un punto medio, una historia interesante pero no redonda que, en definitiva, no deja una impresión duradera. El potencial se ve por ahí, pero no se materializa plenamente.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
