
Jóvenes y brujas (1996)
(EN) · Terror, Drama, Fantasía · 1h 41m
Bienvenidos a la hora de las brujas.

Dónde ver Jóvenes y brujas
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Sara es una chica recién llegada a Los Ángeles que se siente sola entre sus nuevos compañeros de instituto. Pero conoce a tres amigas que sienten intereses afines a los suyos: las ciencias ocultas, y que además poseen poderes similares. Juntas formarán un círculo secreto que cambiará sus vidas para siempre.
Ficha de la película
Jóvenes y brujas
EN
Douglas Wick
Reparto principal de Jóvenes y brujas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Jóvenes y brujas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Jóvenes y brujas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Jóvenes y brujas” (Sharp Objects) no es una serie, es una experiencia visceral que te arrastra hasta las profundidades de la desolación. Adaptada del aclamado relato de Gilly Kane, la serie de HBO Max, dirigida por Ben Schnetzer, se erige como una pieza oscura y perturbadora, una exploración del trauma, la identidad y el legado familiar, que se despliega con una atmósfera claustrofóbica y un ritmo implacable. La adaptación, lejos de limitarse a repetir la historia original, la transforma en un relato mucho más personal y complejo, centrado en la protagonista, Camille Preaker (Amy Adams), una reportera criminal con un pasado oscuro y un presente marcado por la paranoia y el rechazo.
Amy Adams ofrece una actuación magistral, retratando a Camille como una figura quebrada y atormentada, cuya vulnerabilidad se oculta tras una fachada de frialdad y sarcasmo. Su interpretación es sutil y creíble, transmitiendo la profunda soledad y el dolor que la consumen. Adams no se limita a interpretar la incomodidad de la protagonista; la transmite a través de la mirada, el lenguaje corporal y la voz, creando un personaje profundamente humano y contradictorio. El resto del elenco, incluyendo a Patricia Clarkson como la excéntrica y misteriosa madre de Camille, complementan a la perfección la atmósfera de inquietud y secreto que envuelve la serie.
El guion, por su parte, es la verdadera joya de la corona. La serie evita los clichés del género de terror sobrenatural, optando por una narrativa más introspectiva y psicológica. El guion se basa en la construcción de la atmósfera, en la exploración del pasado de Camille y en la conexión entre ella y el pueblo de Wind Gap, Missouri. La serie utiliza flashbacks de forma magistral para revelar gradualmente los secretos que moldearon a la protagonista, creando una tensión constante que mantiene al espectador enganchado. El ritmo es deliberadamente lento, permitiendo que los personajes y su entorno se desarrollen con profundidad. No se apresuran a dar respuestas, prefiriendo sembrar dudas y sugerencias, lo que aumenta la sensación de incomodidad y ambigüedad. La serie no ofrece soluciones fáciles ni finales felices; simplemente documenta el proceso de autodescubrimiento y la confrontación con el pasado.
La dirección de Schnetzer es impecable, utilizando la paleta de colores apagados y los espacios vacíos para reflejar la desolación emocional de los personajes. La fotografía es esencial para la atmósfera de la serie: los paisajes nevados de Missouri, las casas decrépitas y los interiores reducidos transmiten una sensación de aislamiento y melancolía. El uso de la luz y la sombra es particularmente efectivo, creando una sensación de oscuridad y misterio. La banda sonora, compuesta por Nick Cave y Warren Ellis, es igualmente inquietante y contribuye a la atmósfera general de la serie. En definitiva, “Jóvenes y brujas” es una obra maestra del terror psicológico, una serie que te perseguirá mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Hombre lobo

Reza por el diablo

Imaginary

Tarot

Overlord

El hijo
