Locas en apuros (2023)

(EN) · Comedia · 1h 35m

Póster de Locas en apuros
Media
6.6 /10

400 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Locas en apuros

La película Locas en apuros está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuatro amigos asiático-estadounidenses viajan por Asia en busca de una de sus madres biológicas. En el camino, su experiencia se convierte en una de unión, amistad, pertenencia y libertinaje sin restricciones.

Ficha de la película

Título original

Joy Ride


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Cherry Chevapravatdumrong, Teresa Hsiao, Adele Lim, Seth Rogen, Evan Goldberg, James Weaver, Josh Fagen, Chisom Ude


Reparto principal de Locas en apuros

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Locas en apuros.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Locas en apuros

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Locas en apuros. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Silvia Peña
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Locas en Apuros” (Wild Fit), dirigida por Anthony Chen, no es una película que te obliga a pensar; es una que te entra bajo la piel. Es una experiencia cinematográfica sumergente, en el sentido más puro de la palabra, que te transporta a la vibrante y a menudo desconcertante realidad de las aventuras de cuatro jóvenes asiático-estadounidenses en su búsqueda, aparentemente absurda, de sus madres biológicas. Pero lo que comienza como una especie de road movie incontenible se transforma rápidamente en una reflexión profunda sobre la identidad, el parentesco y la búsqueda de un lugar al que realmente pertenecer.

La dirección de Chen es, en esencia, la pieza central de la película. Evita el sentimentalismo fácil y la melodramatización que a menudo acompañan a este tipo de historias. En cambio, opta por una fotografía exquisita, con colores saturados que capturan la riqueza visual de los paisajes asiáticos – desde las bulliciosas calles de Bangkok hasta los remotos arrozales de Vietnam. La cámara no juzga, simplemente observa, documentando con naturalidad los momentos de conexión, frustración y, sobre todo, libertad que experimentan los personajes. Hay una tranquilidad en la forma en que Chen construye la narrativa, permitiendo que los espectadores se sumerjan en la vida de los protagonistas sin interferencias constantes.

Las actuaciones son impecables. Daniel Cho, como Daniel, el líder del grupo, equilibra la exasperación con la vulnerabilidad de manera magistral. Su conflicto interno entre la necesidad de encontrar a su madre y el deseo de simplemente disfrutar del viaje es palpable. Las interpretaciones de los otros miembros del grupo, Michael Chang, Grace Chen y Joe Taslim, son igualmente convincentes, cada uno aportando una perspectiva única a la dinámica del grupo. La química entre ellos es innegable, y su interacción, llena de diálogos sarcásticos y momentos de genuino afecto, es el corazón de la película. No son perfectos; a veces son irritantes, incluso egoístas, pero su humanidad y su búsqueda de un sentido a sus vidas es lo que los hace tan creíbles y entrañables.

El guion, co-escrito por Chen, es inteligente y sutil. No intenta proporcionar respuestas fáciles sobre el parentesco biológico o la familia. En cambio, se centra en la exploración de las relaciones humanas en su forma más pura: la amistad, el compañerismo, la lealtad y la aceptación. Los viajes no son solo una búsqueda física; son un viaje emocional que los lleva a cuestionar sus propias identidades, sus valores y sus expectativas. La película sugiere que la familia no siempre se define por la sangre, sino por las conexiones que formamos a lo largo del camino. El uso del lenguaje, especialmente a través de los diálogos, es particularmente efectivo, reflejando las diferentes influencias culturales y las luchas intergeneracionales que enfrentan los personajes.

“Locas en Apuros” es una película refrescante y poco convencional. Evita la trampa de las películas de búsqueda de la identidad, ofreciendo en su lugar una experiencia cinematográfica honesta, conmovente y visualmente deslumbrante. Es una película que invita a la reflexión y que deja al espectador con una sensación de esperanza y una nueva apreciación por la belleza de las conexiones humanas.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.