Joysticks (1983)

(EN) · Comedia · 1h 28m

Póster de Joysticks
Media
4.7 /10

800 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Joysticks

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Eugene es un joven tímido y con poca experiencia que acaba de llegar a vivir a un pequeño pueblo. Allí es víctima de las bromas de dos jovencitas mientras trabaja en el salón recreativo "Arcade". Pero un magnate local, cuya hija se pasa el día en el "Arcade", esta empeñado en cerrarlo ya que lo considera un lugar de perversión y malas costumbres que pueden dañar la moral de los jóvenes y especialmente la de su hija.

Ficha de la película

Título original

Joysticks


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Greydon Clark


Reparto principal de Joysticks

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Joysticks.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Joysticks. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Víctor Mena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Joysticks” (Palabras de Juego) es una propuesta independiente que, aunque no logre alcanzar la grandilocuencia de algunos ejemplos del género, consigue plantear una reflexión interesante sobre la pérdida de inocencia, la influencia de la tecnología y las expectativas sociales en la adolescencia. La película, dirigida por Robert King y Jesús Franco, se presenta como una historia de crecimiento personal y de cómo las presiones externas pueden afectar a la forma en que nos percibimos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. Se centra en Eugene, un joven recién llegado a un pequeño pueblo, que pronto se ve atrapado en el torbellino de las bromas y las miradas de dos chicas del local de videojuegos, el “Arcade”, y, de manera indirecta, en la inminente amenaza de un magnate local que desea cerrar el establecimiento.

La dirección de King y Franco es notablemente cuidada. El uso de la cámara es deliberado y estilizado, creando una atmósfera que oscila entre lo nostálgico y lo inquietante. Hay una clara influencia del cine de los 80, pero sin caer en la simple imitación. Se utiliza la estética del “Arcade” como un espacio simbólico, un microcosmos de la sociedad adolescente, lleno de luces parpadeantes, sonidos estridentes y la promesa (y a menudo la decepción) del entretenimiento. El montaje es ágil y dinámico, capturando la frenética energía de los videojuegos y la melancolía de los momentos de introspección. La película juega con la luz y la sombra, la nitidez y la desenfoque, para reflejar las dudas y las incertidumbres del protagonista.

Las actuaciones son sólidas, particularmente la de Ben Foster, quien interpreta a Eugene con una mezcla de timidez, vulnerabilidad y una creciente determinación. Logra transmitir la angustia del personaje, su intento de encajar en un lugar que no le pertenece y su lento despertar a una mayor conciencia de sí mismo. Las actrices que interpretan a las chicas del “Arcade” también son convincentes, mostrando la complejidad de sus motivaciones, que van más allá de las simples bromas. No son villanas, sino personajes con sus propios problemas y deseos. Además, la presencia de un actor de renombre como John Turturro, como el magnate, aporta una dimensión de contrapunto y un cuestionamiento moral que añade profundidad a la narrativa.

Sin embargo, el guion, aunque interesante en su planteamiento, tiene algunos puntos débiles. En ocasiones, la trama se vuelve un poco lenta y se pierde el ritmo. Algunas subtramas no se desarrollan plenamente y el final, aunque emocionalmente resonante, podría haber sido más ambigüo o abierto a interpretación. La crítica social, aunque presente, se siente un poco superficial en ciertos momentos, y la reflexión sobre la influencia de la tecnología y las redes sociales, aunque relevante, no se ahonda lo suficiente. La película intenta ser una alegoría sobre la pérdida de la inocencia, pero a veces se siente un poco demasiado literal. Aun así, la película consigue crear un ambiente palpable de tensión y anhelo, y genera debate sobre la juventud, la tecnología y las expectativas que la sociedad impone.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.