Judas y el Mesías Negro (2021)

(EN) · Drama, Historia · 2h 6m

Póster de Judas y el Mesías Negro
Media
7.3 /10

728 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Judas y el Mesías Negro

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Bill O'Neal se infiltra en las Panteras Negras según el agente del FBI Mitchell y J. Edgar Hoover. A medida que el presidente de Black Panther, Fred Hampton, asciende y se enamora de un compañero revolucionario en el camino, una batalla se paga por el alma de O'Neal.

Ficha de la película

Título original

Judas y el Mesías Negro


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Shaka King, Ryan Coogler, Charles D. King


Reparto principal de Judas y el Mesías Negro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Judas y el Mesías Negro.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Judas y el Mesías Negro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Judas y el Mesías Negro” no es simplemente una película; es una experiencia visceral, un recordatorio inquietante y, en muchos sentidos, una tragedia silenciada. Ryan Coogler, con una sensibilidad habitual y una meticulosa atención al detalle, nos entrega una película compleja y perturbadora que explora las profundidades de la lealtad, la traición y la fragilidad de la esperanza en el corazón de la lucha por la justicia social. La película se centra en Bill O’Neal, un agente del FBI infiltrado en las Panteras Negras, cuya vida se entrelaza inextricablemente con Fred Hampton, el carismático y ambicioso presidente de la organización.

La dirección de Coogler es magistral. El uso de la luz y la sombra, la fotografía en blanco y negro, y la atmósfera general de opresión son elementos clave para crear una sensación constante de duda y paranoia. La película no busca glorificar la violencia, sino mostrarla como una consecuencia inevitable de la desesperación y la lucha por un futuro mejor. La película se centra en los momentos de quietud, en las miradas significativas y en las conversaciones cargadas de tensión, que son tan poderosas como cualquier escena de acción. La tensión permea cada fotograma, recordándonos la constante amenaza de la delación y la vigilancia.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los pilares fundamentales de la película. Daniel Kaluuya, en el papel de Bill O’Neal, ofrece una interpretación absolutamente conmovedora. Su personaje experimenta una crisis de conciencia constante, dividido entre su lealtad al FBI y su creciente simpatía por la causa de los Panteras Negras. Kaluuya logra transmitir la angustia interna de O’Neal con una sutileza impresionante, mostrando su evolución moral a lo largo de la película de manera creíble y devastadora. Hoyt Potter, como la pareja de Fred Hampton, Michelle, también destaca, dotando a su personaje de una fuerza y una vulnerabilidad que contrastan con el mundo político en el que se mueve. La química entre Kaluuya y Potter es palpable, impulsando la narrativa hacia adelante con una urgencia palpable.

El guion, adaptado de la no-ficción de William Sampson, es excepcionalmente hábil. La película va más allá de la simple narración de un caso de delación. Explora la complejidad de la ideología de los Panteras Negras, los debates internos de la organización y la ambición de Fred Hampton. Se presta especial atención a la representación del contexto histórico y social de la época, mostrando la brutalidad del sistema de justicia y la desconfianza generalizada hacia las figuras del poder. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza de la lealtad, la responsabilidad y el precio de la libertad. El guion, a pesar de su oscuridad, es elegante y efectivo, creando un ritmo que atrapa al espectador desde el inicio y lo mantiene en vilo hasta el final. La inclusión de los diálogos, ricamente llenos de la época, se sumerge al espectador en la realidad de los eventos.

En definitiva, "Judas y el Mesías Negro" es una obra cinematográfica imprescindible, una película que exige reflexión y que permanecerá con el espectador mucho después de que terminen los créditos. No es un entretenimiento ligero, pero sí una experiencia profundamente impactante y significativa.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.