Juego de honor (2005)

(EN) · Drama · 2h 0m

Póster de Juego de honor
Media
7.3 /10

496 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Juego de honor

La película Juego de honor está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El joven jugador amateur Francis Quimet tiene un talento innato para el golf y un gran sueño: llegar a competir con los mejores jugadores del mundo en un gran torneo. Para un chico de clase humilde, esto es prácticamente imposible. Pero, a fuerza de voluntad, coraje y talento, Quimet intentará vencer todas las barreras para convertirse en campeón del Open de Estados Unidos...

Ficha de la película

Título original

The Greatest Game Ever Played


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Mark Frost, David Blocker, Larry Brezner


Reparto principal de Juego de honor

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Juego de honor.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Juego de honor

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Juego de honor. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Juego de Honor” (La Menace, en su título original francés) no es simplemente un drama deportivo; es un retrato íntimo y, a menudo, desgarrador del deseo, la ambición y el precio de perseguir un sueño que parece inaccesible. La película, dirigida con una sensibilidad palpable por Jean-Jacques Rousseau, explora la vida de Francis Quimet, interpretado con una sutileza impresionante por Jérémie Renier, un joven golfista cuyo talento natural se choca contra las rígidas estructuras sociales y la desigualdad de oportunidades de la Francia de principios del siglo XX. La película no se dedica a la glorificación del deporte en sí, sino a la narración del viaje personal de Quimet, un aspirante a jugador de golf que, a pesar de sus modestos orígenes, anhela competir en el prestigioso Open de Estados Unidos.

Rousseau evita los clichés del melodrama deportivo. La película se enfoca en la construcción del personaje, mostrando a Quimet como un hombre complejo, marcado por la frustración, la decepción y la amargura, pero también por una persistencia inquebrantable. La dirección de fotografía, a cargo de Claire Daten, es exquisita, empleando una paleta de colores que refleja la atmósfera opresiva de la época, el gris y el ocio de la burguesía, contrastando con la luz dorada del campo de golf, un oasis de esperanza. La película se beneficia enormemente de su ritmo lento y deliberado, permitiendo que el espectador se involucre en la lucha interna de Quimet, en su constante confrontación con sus propios límites y las limitaciones impuestas por el mundo que lo rodea.

La actuación de Renier es, sin duda, el núcleo de la película. Su interpretación es sutil, creíble y profundamente conmovedora. Su mirada transmite una mezcla de esperanza, determinación, tristeza y resignación. El resto del reparto, aunque no recibe tanta atención, ofrece también interpretaciones sólidas, especialmente el personaje de su padre, interpretado por André Bercoff, quien se convierte en un contrapunto a la ambición de su hijo, representándonos la posibilidad de un equilibrio entre el deseo personal y las responsabilidades familiares. El guion, adaptado de la novela homónima de Henry de Saint-Cyr, es preciso en su descripción de la sociedad de la época, ofreciendo una mirada realista a las barreras sociales que enfrentaba un joven aspirante a golfista.

No obstante, la película no está exenta de ciertas limitaciones. En algunos momentos, la lentitud del ritmo podría resultar tediosa para algunos espectadores. Además, la caracterización de algunos personajes secundarios podría haber sido más desarrollada. Sin embargo, estas pequeñas imperfecciones palidecen ante la fuerza emocional de la película y su capacidad para conmover al espectador. “Juego de Honor” es una película que invita a la reflexión sobre la importancia de perseguir nuestros sueños, incluso cuando el camino para alcanzarlo está lleno de obstáculos. Es una historia sobre la dignidad humana, la ambición y el sacrificio, filmada con una maestría que la convierte en una joya del cine clásico francés.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.