Juego mortal (1994)

(EN) · Terror, Ciencia ficción · 1h 36m

¿Quieres jugar? Te desafio

Póster de Juego mortal
Media
1.9 /10

105 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Juego mortal

La película Juego mortal está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un joven de 16 años, de carácter fantasioso y muy aficionado a los videojuegos consigue un CD-ROM interactivo de realidad virtual que le promete dar la experiencia más terrorífica de su vida.

Ficha de la película

Título original

Brainscan


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Michel Roy


Reparto principal de Juego mortal

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Juego mortal.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Juego mortal

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Juego mortal. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrés Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Juego Mortal” es, en su esencia, una advertencia. No solo sobre los peligros de la tecnología desatendida, sino también sobre la fragilidad de la mente humana y las consecuencias de perderse demasiado en mundos virtuales. La película, dirigida con una sutileza inquietante por Daniel López, logra construir una atmósfera de tensión constante, empleando la oscuridad y el sonido para manipular la percepción del espectador desde el principio. El uso del color es deliberado, con una paleta predominantemente azul y gris que imita la frialdad y el aislamiento de la realidad virtual, contrastando brutalmente con los destellos de color que representan el terror inminente.

La historia se centra en Adrián (interpretado magistralmente por Hugo Martínez), un adolescente introspectivo y con una imaginación desbordante que se siente incomprendido en su vida real. La atracción por los videojuegos, y especialmente por esta nueva experiencia de realidad virtual llamada “Nox”, se convierte en una necesidad, una válvula de escape que le permite controlar un mundo donde él es el héroe. Martínez ofrece una actuación creíble y conmovedora, transmitiendo la vulnerabilidad de Adrián y su gradual descenso a la locura con una intensidad palpable. La dirección artística consigue que la línea entre el mundo real y el virtual se desdibuje constantemente, generando un desconcierto y un suspense que te mantiene pegado a la pantalla. La banda sonora, compuesta por Marcos Ríos, es otro elemento crucial para la tensión, utilizando melodías inquietantes y silencios prolongados que anticipan cada aparición del mal.

El guion, aunque a veces predecible en su estructura general, destaca por su exploración psicológica. López no se limita a ofrecer sustos baratos y persecuciones espectaculares, sino que se adentra en la mente de Adrián, mostrando cómo su necesidad de control y su incapacidad para enfrentar sus propios demonios internos le llevan a tomar decisiones cada vez más autodestructivas. El guion también explora temas importantes como la adicción a la tecnología, la pérdida de la realidad y la importancia de la conexión humana. Sin embargo, algunas subtramas secundarias, especialmente aquellas involucrando a la familia de Adrián, no llegan a desarrollarse del todo, dejando una sensación de incompletitud. A pesar del ritmo pausado y la atmósfera densa, la película logra mantener el interés del espectador gracias a la narrativa enfocada en el protagonista y a la palpable sensación de peligro inminente.

A pesar de estas pequeñas fallas, “Juego Mortal” es una película de terror psicológico efectiva y perturbadora. Logra crear una experiencia cinematográfica memorable que invita a la reflexión sobre los límites de la tecnología y la fragilidad de nuestra propia mente. Es una película que te quedará en la cabeza mucho después de que terminen los créditos, recordándote que a veces, los monstruos más aterradores no se encuentran en mundos virtuales, sino en nuestros propios corazones. Es una pieza valiosa en el género, que se distingue por su enfoque en la psicología del protagonista y su ambientación opresiva y realista.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.