
Juegos de palabras (2013)
(EN) · Comedia · 1h 28m
El fin justifica el medio.

Dónde ver Juegos de palabras
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Tras encontrar un agujero en las normas de los famosos concursos de ortografía escolares tan populares en los Estados Unidos, un cuarentón se presenta a un campeonato.
Ficha de la película
Bad Words
EN
Jason Bateman, Mason Novick, Sean McKittrick, Jeff Culotta
Reparto principal de Juegos de palabras
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Juegos de palabras.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Juegos de palabras. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Juegos de Palabras” es una película que, en su justa medida, logra construir un relato de transformación personal y una pequeña sátira social, pero carece de la chispa y la profundidad que, a veces, se esperan de comedias inteligentes. Dirigida por Jake Kasdan, la película nos presenta a Nicholas (Adam Sandler), un hombre de cuarenta y tantos que lleva una vida inmersa en la monotonía de un trabajo de marketing y un matrimonio sin demasiado brillo. Este existencialismo, en parte, lo impulsa a participar en un torneo de ortografía escolar, impulsado por la idea retorcida de ganar un premio en efectivo y, quizás, redescubrir un sentido de propósito.
La dirección de Kasdan es competente, pero no destaca. El ritmo es generalmente pausado, buscando la comedia en el desarrollo de situaciones absurdas, y a veces le falta velocidad para mantener el interés. Hay momentos de humor sutil, gracias en parte a la habilidad de Sandler, pero la comedia a menudo se basa en la exageración y en la repetición de chistes que no logran resonar con la misma fuerza a largo plazo. Se percibe un deseo de crear momentos memorables, pero la película no consigue consolidar completamente esos puntos fuertes.
Adam Sandler ofrece una interpretación que, si bien es la base de la película, no alcanza su máximo potencial. Su Nicholas es un personaje simpático y relatable en sus momentos de vulnerabilidad, y su cambio de actitud a medida que avanza en el torneo es visible, pero se le permite explorar una gama emocional bastante limitada. Zoe Saldana, como su esposa, añade un toque de contraste con su vitalidad y entusiasmo, aunque su personaje no recibe el desarrollo que merecía. La película se beneficia de la presencia de actores secundarios como Jennifer Tilly, que aporta humor y momentos de genuina alegría.
El guion, escrito principalmente por Robert Benning y Jake Kasdan, presenta ideas interesantes sobre la competitividad, el fracaso y la búsqueda de significado. La estructura del torneo de ortografía sirve como un pretexto para explorar las relaciones interpersonales de Nicholas y sus compañeros de competencia. Sin embargo, el guion a veces tropieza con clichés y situaciones forzadas. La crítica social, que insinúa la obsesión de la sociedad estadounidense con la "superproducción" de sí mismo, se siente un poco superficial y podría haber sido desarrollada con mayor profundidad. La idea central de un "Juego de Palabras" como metáfora de la vida y la búsqueda de la excelencia es prometedora, pero no logra ser plenamente explotada.
En definitiva, “Juegos de Palabras” es una película entretenida, con momentos divertidos y un mensaje subyacente sobre la importancia de perseguir tus pasiones. No obstante, carece de la sofisticación narrativa y la brillantez que se esperan de una comedia inteligente. Es una película correcta, pero no imprescindible, que podría haber sido mucho más memorable.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
