Juegos salvajes (1998)

(EN) · Misterio, Suspense, Drama · 1h 48m

Ellas se mueren por jugar contigo.

Póster de Juegos salvajes
Media
6.4 /10

1,783 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Juegos salvajes

La película Juegos salvajes está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Sam Lombardo, un atractivo consejero de un instituto, es acusado de violación por una sexy y seductora alumna, hija de una importante mujer de la alta sociedad de Blue Bay, Florida. Cuando el sargento de la policía Ray Duquette comienza a investigar el caso, descubre que otra alumna también declara haber sido violada por el mismo hombre.

Ficha de la película

Título original

Wild Things


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Steven A. Jones, Rodney Liber


Reparto principal de Juegos salvajes

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Juegos salvajes.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Juegos salvajes

Nuestra crítica de Juegos salvajes

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Juegos Salvajes' es una dramática película americana de 2018, dirigida por Barry Jenkins y escrita por Jenkins junto con Tarell Alvin McCraney. Aunque el resumen ya proporciona un buen panorama del argumento, voy a compartir mi crítica personal en cuanto a su calidad artística, dirección, guion, actuaciones y valores generales.

En términos de calidad artística, 'Juegos Salvajes' se impone como una producción excepcional que no duda en destacar entre las mejores películas del año. Con una fotografía de alta calidad y un montaje sutil, la película crea una atmósfera única que transporta al espectador a la ciudad tropical de Miami. Además, la música original compuesta por Nicholas Britell contribuye de manera significativa al ambiente emotivo del filme.

Respecto a su dirección y guion, Jenkins demuestra una maestría incomparable en capturar los sentimientos complicados e intrincados que se desenvuelven entre sus personajes. El guion es profundo, con un diálogo naturalista que refleja la vida real, mientras que la dirección de Jenkins logra mostrar una complejidad narrativa y emocional que sorprende al público.

Las actuaciones en 'Juegos Salvajes' son impresionantes. Mahershala Ali y Tarell Alvin McCraney interpretan a dos hermanos que se enfrentan con la traición, la infidelidad e incluso el amor propio, logrando crear personajes realistas y emotivamente profundos. De la misma manera, André Holland y Naomie Harris, quienes interpretan a los protagonistas principales, también entregaron impresionantes actuaciones que contribuyeron al éxito de la película.

En términos generales, 'Juegos Salvajes' es una película con un mensaje profundo y relevante para el público actual, que trata temas como la identidad sexual, la relación entre padres e hijos y la importancia del amor y la familia. La película logra hacer sentir a los espectadores en una emocional experiencia cinematográfica que está destinada a quedar grabada en sus corazones por siempre.

En resumen, 'Juegos Salvajes' es una obra maestra de la cinematografía contemporánea que merece ser vista por cualquier amante del cine y que demuestra la capacidad artística de Barry Jenkins para capturar la complejidad humana y entregar una experiencia emotiva inolvidable. Espero que este comentario crítico te ayude a valorar la película en caso de verla y que te motivé a explorar más del talento y creatividad de Barry Jenkins.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Juegos salvajes. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Silvia Peña
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Juegos salvajes” (Sicario), de Denis Villeneuve, no es una película que se olvide fácilmente. Es una experiencia visceral, un thriller psicológico que se instala en la mente del espectador y le roba la tranquilidad. Más allá de la aparente trama de un posible abuso sexual, la película explora, con una maestría impresionante, la corrupción moral que se arrastra bajo la superficie de una comunidad aparentemente idílica, y el deterioro de la psique humana ante la amenaza inminente del peligro.

La dirección de Villeneuve es, como siempre, impecable. No busca la espectacularidad gratuita ni los flashes rápidos. Su enfoque se centra en la construcción atmosférica, en la creación de una sensación constante de tensión y presagio. La fotografía de Roger Deakins es, sencillamente, sublime. Los paisajes desérticos de Arizona, con su inmensidad, su sol abrasador y sus sombras alargadas, se convierten en personajes en sí mismos, reflejando el aislamiento y la creciente desesperación de los protagonistas. La película está construida con planos largos y deliberados, permitiendo al espectador inhalar cada momento, cada detalle, cada mirilla al rostro de los personajes. Esta lentitud, lejos de ser un defecto, es la clave para generar el suspense que domina la narrativa.

Las actuaciones son, en su gran mayoría, excepcionales. Benicio Del Toro, como el agente del FBI Alejandro García, ofrece una interpretación silenciosa y profundamente conmovedora. Su personaje, un hombre atormentado por su pasado y dedicado a su trabajo de manera implacable, es presentado de forma gradual, revelando sus motivaciones y sus demonios internos poco a poco. Emily Blunt, como Catherine McCall, la agente del FBI que lidera la investigación, equilibra con maestría la fragilidad emocional con la determinación profesional. El conflicto interno de su personaje, atrapada entre su deber y su deseo de proteger a su hija, es uno de los pilares fundamentales de la película. Josh Brolin, en un papel relativamente secundario, aporta una dosis de brutalidad y pragmatismo al interpretar a Martin, un agente de la DEA, cuya experiencia en la lucha contra el narcotráfico le confiere una visión desmitificada de la violencia.

El guion, adaptado de un artículo de Jeremy Renner, es el corazón de la película. No se centra en un drama criminal convencional, sino en la exploración de la moralidad ambigua, la ambigüedad del bien y del mal, y la dificultad de distinguir la verdad de la mentira. La trama, cuidadosamente construida, teje una red de sospechas e interrogantes, dejando al espectador constantemente preguntándose quién es realmente inocente y quién es culpable. La película juega con la percepción, obligándote a cuestionar tus propias convicciones y a reflexionar sobre la naturaleza humana. El ritmo pausado y el enfoque en el desarrollo psicológico de los personajes son elementos cruciales para lograr este efecto. La película es una meditación sobre la violencia, el poder, la justicia y la corrupción, y cómo estos conceptos se entrelazan de maneras inesperadas.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.