
Jugadores de ventaja (1980)
(EN) · Comedia, Crimen, Drama · 1h 20m
Los amantes del billar disfrutarán con esta comedia en la que James Coburn y Omar Sharif comparten escenas con algunos de los jugadores profesionales más conocidos de la época.
Dónde ver Jugadores de ventaja
La película Jugadores de ventaja está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Nick Casey (James Coburn), apodado como “La bala de Baltimore”, es un veterano buscavidas del billar que recorre las salas en busca de sus presas. Casey entrena al joven Billie Joe Robbins (Bruce Boxleitner) y ambos planean enfrentarse al legendario apostador "El Diacono" (Omar Sharif), que solo juega si hay al menos 5.000 dólares sobre la mesa.
Ficha de la película
The Baltimore Bullet
EN
John Brascia
Reparto principal de Jugadores de ventaja
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Jugadores de ventaja.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Jugadores de ventaja. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Jugadores de Ventaja” (1979), dirigida por Robert Mulligan, no es un thriller tenso ni un drama profundamente conmovedor, pero sí resulta ser una observación clínica y a la vez cautivadora sobre la avaricia, la desesperación y la fina línea que separa la suerte de la habilidad. La película se centra en la relación entre Nick Casey, interpretado con una elegancia taciturna por James Coburn, un buscador de billetes de billar endurecido por la vida, y Billie Joe Robbins, un joven aprendiz al que Casey decide entrenar para enfrentarse al formidable apostador “El Diacono” (Omar Sharif). La trama, aunque sencilla, sirve como telón de fondo para una exploración más amplia de la moralidad en un mundo regido por el dinero y la especulación.
La dirección de Mulligan es sobria y precisa. Evita los trucos visuales y se enfoca en la atmósfera, creando una sensación constante de tensión contenida. Las escenas en las salas de billar, llenas de humo, luz tenue y conversaciones acaloradas, son particularmente memorables. Se consigue una fotografía elegante y funcional que no busca impresionar, sino comunicar. El uso del color es sutil, pero efectivo, resaltando la oscuridad y la incertidumbre de los ambientes.
Las actuaciones son, en su mayoría, sólidas. James Coburn ofrece una interpretación magistral de Casey. Su personaje es un hombre roto, consumido por el pasado y la necesidad de ganar, pero con una chispa de humanidad que emerge en sus interacciones con Billie Joe. Boxleitner, aunque menos experimentado, cumple su cometido con una vulnerabilidad convincente. Sin embargo, el verdadero protagonista es Omar Sharif como “El Diacono”. Su personaje, un hombre rico y arrogante que solo juega bajo ciertas condiciones, es tanto un oponente formidable como un espejo de las ambiciones de Casey. Sharif aporta una presencia imponente y una cierta melancolía que lo convierten en uno de los mejores elementos de la película.
El guion, coescrito por Mulligan y Robert Town, no se adentra en la profundidad psicológica que podría haber alcanzado. La historia es fluida, pero a veces se siente un tanto superficial. No obstante, la película captura la esencia del mundo del juego y la apuestas, mostrando con crudeza las consecuencias del deseo de riqueza. La tensión se construye gradualmente, no a través de persecuciones frenéticas, sino a partir de la confrontación de personajes con diferentes motivaciones. La película plantea preguntas sobre la ética, la justicia y la naturaleza humana, pero sin ofrecer respuestas fáciles. La ambigüedad moral es una de sus mayores fortalezas.
En definitiva, “Jugadores de Ventaja” es una película interesante y con un aire de sofisticación clásica. Aunque no llega a ser una obra maestra, ofrece una visión interesante de un subgénero poco explorado del cine, y destaca por sus atmósferas, sus actuaciones y su perspectiva particular sobre la búsqueda de la fortuna. Es un drama con toques de thriller que recuerda a las películas de la época y que, con el tiempo, gana en valor por su elegancia visual y su planteamiento moral.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
