
Jugando en los campos del Señor (1991)
(EN) · Drama, Romance · 3h 9m

Dónde ver Jugando en los campos del Señor
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un grupo de misioneros se instala en la profunda selva amazónica con la intención de evangelizar a los indios niaruna. Mientras tanto, un par de mercenarios tienen órdenes de masacrar la tribu.
Ficha de la película
Jugando en los campos del Señor
EN
Saul Zaentz
Reparto principal de Jugando en los campos del Señor
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Jugando en los campos del Señor.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Jugando en los campos del Señor. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Jugando en los campos del Señor” es, sin duda, una película que busca mucho y, en algunos aspectos, consigue. Se trata de una historia contundente sobre la confrontación entre la civilización y una cultura ancestral, una dicotomía que resuena profundamente en el contexto de la Amazonía. La película no se limita a ser un relato de espías y misiones, sino que explora las complejidades morales inherentes a la expansión colonial y la imposición de una fe ajena. La dirección de Harold Verdup es, en general, sólida y crea una atmósfera de tensión palpable desde los primeros minutos. Logra, de manera efectiva, transmitir la inmensidad y la opulencia amenazante de la selva, utilizando una cinematografía naturalista y un diseño de producción que sumerge al espectador en la realidad de la Amazonía peruana.
El punto fuerte de la película reside en las actuaciones. Daniel Graudin, como el misionero Jean-Pierre, ofrece una interpretación sutil y creíble, mostrando la gradualrupción de su idealismo frente a la dura realidad de la misión. No se trata de un personaje estereotipado; Graudin explora la evolución de su personaje con una sensibilidad que evita caer en clichés. Sin embargo, el verdadero fulcro de la película son las interpretaciones de los actores que representan a los niaruna. Efraín Ángeles y Ronal Tapia, en particular, demuestran una maestría impresionante en la representación de sus personajes, transmitiendo la fuerza, la sabiduría y la desconfianza de una cultura ancestral. Sus expresiones faciales, sus movimientos y, sobre todo, su conexión con la tierra, son conmovedores y llenos de significado.
El guion, aunque en ocasiones algo lento, presenta un argumento inteligente que va más allá de la acción. La película no se concentra únicamente en el conflicto armado, sino que también se detiene en el impacto cultural de la misión, mostrando cómo la llegada de los extranjeros perturba el equilibrio de la tribu. Las conversaciones, aunque a veces densas, son un importante vehículo para la reflexión sobre la fe, la colonización y el respeto por la diversidad cultural. No obstante, la película podría haber beneficiado de un ritmo más dinámico en algunas escenas, particularmente en el desarrollo del conflicto entre los mercenarios y los niaruna. Algunos momentos de acción, aunque bien coreografiados, se sienten un poco forzados y desvinculados del resto de la narrativa. Además, el final, aunque lógico, resulta algo abrupto y podría haber sido mejor desarrollado para dar una conclusión más completa a la historia.
En definitiva, "Jugando en los campos del Señor" es una película valiosa que, si bien tiene sus defectos, logra transmitir un mensaje importante sobre la necesidad de proteger las culturas indígenas y el impacto devastador de la colonización. Es un retrato crudo y reflexivo de una lucha por la supervivencia y un testimonio poderoso sobre la importancia de preservar el conocimiento ancestral. No es un blockbuster, pero sí una película que invita a la reflexión y que merece ser vista.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
