Juice (1992)

(EN) · Crimen, Drama, Suspense · 1h 36m

Póster de Juice
Media
3.6 /10

757 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Juice

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuatro chicos de Harlem conviven con la música rap (del cual uno intenta convertirse en un gran DJ), las máquinas recreativas del bar al que van cuando hacen novillos, y las bandas callejeras. Bishop, el más influyente del grupo, convence a los demás para atracar un ultramarinos. Este hecho marcará su amistad y sobre todo sus vidas...

Ficha de la película

Título original

Juice


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Neal H. Moritz, David Heyman, Peter Frankfurt


Reparto principal de Juice

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Juice.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Juice

Nuestra crítica de Juice

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Juice', una ópera prima memorable del cineasta Ernest R. Dickerson! Esta película, ambientada en Harlem a finales de los ochenta, nos introduce a cuatro amigos que comparten un vínculo profundo, la pasión por la música rap y las máquinas recreativas.

Desde el punto de vista técnico, 'Juice' es una obra maestra. El director Ernest R. Dickerson maneja el lenguaje cinematográfico con maestría, ofreciendo imágenes que capturan la vibrante energía de Harlem en aquella época. La fotografía y el diseño artístico del filme son impresionantes, recreando una atmósfera realista que nos transporta directamente a nuestro punto de vista dentro de la comunidad.

El guion escrito por Ernest R. Dickerson junto con Gerard Brown es una mezcla de diálogos auténticos y situaciones emocionantes que nos permiten entender el vínculo entre los personajes, así como sus miedos, deseos y frustraciones.

La actuación en 'Juice' es absolutamente impactante. Tupac Shakur brilla como Bishop, el líder del grupo que está dispuesto a hacer todo para alcanzar su objetivo, independentemente de los costos humanos. Omar Epps también es notorio como Q, un joven rapero talentoso que intenta desesperadamente evitar la rebelión interior que Bishop le incita. Además, delicadas actuaciones se encuentran en las manos de Jermaine 'Huggy' Hopkins (Johnny Depp), quien representa el elemento más complejo y misterioso del grupo, y Steel (Gina Ravera), la interés amoroso de Q.

Sin embargo, donde 'Juice' se desvanece es en su mensaje final. La película parece intentar transmitir una clara lección sobre el peligro que representan las decisiones impulsivas y la violencia, pero al mismo tiempo glorifica y romantiza la vida criminal de los personajes. Esto hace que la película se sienta incoherente en su mensaje principal.

Por lo tanto, si bien 'Juice' es una obra maestra técnica, sufría de una falta de claridad en su mensaje final. Es una película que nos invita a reflexionar sobre nuestras decisiones y la influencia que podemos ejercer entre amigos y cómo estas podrían transformarnos. Aunque posee algunas incongruencias, 'Juice' es una película que vale la pena ver por su actuación impresionante, sus imágenes impactantes y su atmósfera realista.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Juice. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Teresa Beltrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Juice” (1992) es una película que, a pesar de no ser tan aclamada como otras obras del cine de culto de los noventa, sigue conservando un valor cultural y un impacto en la forma de contar historias sobre la juventud afroamericana. La película, dirigida por Phil Robinson, nos sumerge en el mundo particular de cuatro amigos de Harlem, cada uno con sus propios sueños, ambiciones y desafíos, mientras luchan por encontrar su lugar en un entorno a menudo hostil. Robinson logra, con una sensibilidad notable, capturar la autenticidad de la vida en el barrio y la complejidad de las relaciones juveniles.

La dirección es una de las mayores fortalezas de la película. Robinson no se limita a presentar la realidad de Harlem; la *inmersión* es total. Las escenas en el bar, el estudio de DJ, las calles y las casas de los personajes se sienten vívidas y reales, gracias a una fotografía cuidada que utiliza la luz y la sombra para crear una atmósfera que oscila entre el calor del verano y la melancolía. La banda sonora, compuesta por artistas afroamericanos como Eric B. & Rakim, Spoonie Gee y Big Daddy Kane, es crucial para el ambiente y se integra perfectamente en la narrativa, elevando las escenas de baile y los momentos de camaradería. Sin embargo, la película no se queda en la simple recreación de la vida de barrio; Robinson introduce un arco narrativo que explora temas como la amistad, la lealtad, la ambición y las consecuencias de la violencia.

El elenco es, sin duda, uno de los puntos más destacados. La química entre los actores – حسینعلی Adams, Melvin Williams, Leonardo DiCaprio (sí, el DiCaprio joven), Ben Stiller y Martin Lawrence – es palpable desde el principio. Cada uno de ellos interpreta a su personaje con una autenticidad sorprendente, transmitiendo las frustraciones, las esperanzas y los miedos de un grupo de jóvenes que se encuentran en una encrucijada. DiCaprio, en particular, ofrece una interpretación sutil pero impactante, mostrando la vulnerabilidad y la inseguridad de un chico que busca su identidad. Melvin Williams, como Darnell, el aspirante a DJ, es la brújula moral del grupo, ofreciendo un contrapunto a la impulsividad de algunos de sus amigos. Las actuaciones están impregnadas de un realismo que, a pesar de la juventud de algunos de los actores, resulta muy convincente.

El guion, coescrito por Phil Robinson y Bill Curtis, es sólido, aunque no revolucionario. La trama, centrada en el atraco al ultramarinos, sirve como catalizador para explorar las relaciones entre los personajes y sus vidas individuales. El guion aborda de forma inteligente la idea de que la juventud afroamericana a menudo se ve atrapada entre las oportunidades y las limitaciones, entre la esperanza y la desesperación. Aunque algunos momentos pueden parecer predecibles, la película logra mantener el interés del espectador gracias a la dinámica entre los personajes y a la forma en que se desarrollan sus conflictos. La película no rehuye mostrar las consecuencias de sus actos, ya sean positivas o negativas, lo que le otorga una complejidad moral que la hace más interesante que una película de acción más superficial.

En definitiva, “Juice” es una película con alma, que ofrece una visión honesta y conmovedora de la juventud afroamericana en los noventa. Es una película que merece ser vista y valorada por su autenticidad, sus personajes entrañables y su capacidad para evocar la nostalgia de una época. Aunque su calidad técnica no sea excepcional, su valor cultural y emocional son innegables.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.