Julieta (2016)

(ES) · Drama, Romance · 1h 36m

Una Película de Pedro Almodóvar

Póster de Julieta
Media
7.0 /10

870 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Julieta

La película Julieta está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando Julieta está a punto de abandonar Madrid para irse a vivir a Portugal, se encuentra por casualidad con Bea, una antigua amiga de su hija Antía, de la que no sabe nada desde hace años. Bea le cuenta que vio a Antía en el lago Como, en Italia, y que tiene 3 hijos. Aturdida por la noticia, Julieta cancela su viaje a Portugal y decide escribir sobre su hija, desde el día en que conoció a su padre durante un viaje en tren... Adaptación de los relatos "Destino", "Pronto" y "Silencio", de la Premio Nobel de literatura canadiense Alice Munro. Una historia de mujeres sobre el dolor, la culpa y la pérdida.

Ficha de la película

Título original

Julieta


Estreno


Géneros

Idioma original

ES



Guionista

Esther García, Agustín Almodóvar


Reparto principal de Julieta

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Julieta.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Julieta

Nuestra crítica de Julieta

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Julieta es una película impregnada de emociones profundas y misterios que explora el mundo de la memoria, el dolor y la redención! Esta adaptación cinematográfica del trabajo de la Premio Nobel de Literatura canadiense Alice Munro ofrece una historia entrelazada y emotiva sobre tres décadas de vida de Julieta, interpretada por las talentosas Emma Suárez y Adriana Ugarte.

En el reloj de arena del tiempo, <em>'Julieta'</em> nos transporta a través de los recuerdos y la memoria de sus personajes, tejiendo una narración en red de manera tan ingeniosa que solo se puede apreciar una vez que llegamos al final. La dirección de Pedro Almodóvar y el guion de la propia Munro son de una maestría sobresaliente, combinando perfeccionadamente las fuentes originales con un argumento cinematográfico que es capaz de captar nuestra atención desde el primer momento hasta los últimos créditos.

En lo que respecta a las actuaciones, Emma Suárez da vida a Julieta en dos etapas de su vida: la joven y la madura. Sus actuaciones son impresionantes en ambos roles, pero es su interpretación de la versión más vieja de Julieta lo que realmente nos catapulta al mundo interior de esta mujer doliente. Adriana Ugarte también brilla como la joven Julieta, brindando una actuación impresionante y vulnerable que nos hace sentir empatía por sus personajes.

Pero no solo esas dos actrices son notables en esta película. La actriz Carmen Maura también deja su huella en la pantalla con su interpretación de una mujer anciana que vive en el lago Como, y quien, a través de sus palabras, ofrece a Julieta las claves para resolver los misterios del pasado. Además, la música compuesta por Alberto Iglesias es un elemento crucial en la narración, ayudando a crear una atmósfera que se acerca y aleja de nosotros según el flujo de la historia.

En cuanto a los aspectos técnicos, <em>'Julieta'</em> es una obra maestra en la utilización del color y la luz, dando un tono sombrío pero profundo a las escenas. La fotografía de José Luis Alcaine captura la espiritualidad del mundo interno de los personajes, mientras que la dirección artística de Antxón Gómez y la vestuario de Paco Delgado crean un ambiente histórico y realista en cada escena.

En resumen, <em>'Julieta'</em> es una película emocionante y profunda que explora el dolor humano y la redención a través de un entrelazamiento de recuerdos y memoria. La dirección de Pedro Almodóvar, las actuaciones de Emma Suárez, Adriana Ugarte y Carmen Maura, y el guion de Alice Munro hacen que esta película sea una obra maestra del cine español contemporáneo. Si estás buscando una experiencia cinematográfica emotiva y profundamente humana, no dudes en ver <em>'Julieta'</em>.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Julieta. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Tomás Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Julieta” de Pedro Almodóvar es mucho más que una simple comedia dramática; es un ejercicio de introspección, un viaje hacia las profundidades del dolor y la memoria, filmado con la delicadeza y el oficio que nos han caracterizado al director manchego. La película no asume la narrativa, sino que la construye a través de fragmentos, de recuerdos, de conversaciones que parecen flotar en la atmósfera cargada de una casa a punto de ser abandonada. Almodóvar, lejos de buscar la grandilocuencia, se sumerge en la vida cotidiana, en los pequeños gestos que revelan la complejidad de las relaciones humanas y el peso de los secretos.

Ana Torrent, en un papel que marca su regreso al cine después de un tiempo, ofrece una interpretación absolutamente magistral. Su Julieta es una mujer marcada por la vida, por el abandono y por el constante arrepentimiento. No es un personaje fácil de amar, pero su vulnerabilidad y su búsqueda de respuestas son profundamente conmovedoras. La dirección de Almodóvar busca la intimidad, utilizando planos cerrados y un lenguaje visual sobrio que potencia la carga emocional. La fotografía de José Luis Alcérreca, con sus tonos apagados y las luzes que se filtran por las ventanas, contribuye a la atmósfera melancólica y a la sensación de atemporalidad.

La adaptación de los relatos de Alice Munro es un desafío que Almodóvar enfrenta con gran respeto. No se trata de una traducción literal, sino de una reinterpretación que mantiene la esencia de las historias originales, explorando temas universales como el divorcio, la maternidad, la culpa y el paso del tiempo. El guion, coescrito por Almodóvar y Fran Semartín, es preciso y cautivador, evitando la melodramatización. Las escenas, aparentemente sencillas, son cargadas de significado. La interacción entre Julieta y Bea, por ejemplo, es un microcosmos de la complejidad de las relaciones entre mujeres, un intercambio de miradas y palabras que revelan la distancia y el dolor compartido.

La película no ofrece respuestas fáciles ni soluciones definitivas. En lugar de eso, se centra en el proceso de la búsqueda, en la dificultad de confrontar el pasado y en la aceptación de las heridas. Almodóvar no busca la espectacularidad, sino la autenticidad. “Julieta” es una película que te envuelve, que te obliga a reflexionar sobre tu propio pasado y sobre las decisiones que te han llevado a ser quien eres. Es una obra que permanece en la memoria, que te susurra al oído y que te invita a sentir. El ritmo, deliberadamente pausado, permite una inmersión profunda en el universo interior de la protagonista. Ello, junto con la fuerza interpretativa de Ana Torrent, hace que la experiencia cinematográfica sea especialmente rica y conmovedora.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.