Jumanji (1995)

(EN) · Aventura, Fantasía, Familia · 1h 44m

Hay una selva dentro.

Póster de Jumanji
Media
7.2 /10

10,709 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Jumanji

La película Jumanji está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Alan Parris queda atrapado en un juego de mesa mágico y muy antiguo, Jumanji, durante 25 años. Cuando finalmente es liberado por dos niños, una manada de animales exóticos también es liberada. Alan deberá salvar a su pueblo de la destrucción.

Ficha de la película

Título original

Jumanji


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

William Teitler, Scott Kroopf


Reparto principal de Jumanji

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Jumanji.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Jumanji

Nuestra crítica de Jumanji

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

En 1981, el escritor y dibujante Chris Van Allsburg publicó "Jumanji", un libro fantástico dotado de espléndidos dibujos. A partir de ese momento, muchos fueron los que quisieron adquirir los derechos cinematográficos de la historia, pero el autor se negó a venderlos hasta que el productor William Teitler le aseguró que quería llevar "Jumanji" a la gran pantalla respetando al máximo la obra original. Fue así como nació para el cine esta fabulosa película, que combina las aventuras con la fantasía infantil y se mueve en torno a un juego mágico, surrealista y potencialmente letal.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Jumanji. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Jumanji: Bienvenidos a la Selva” es, a primera vista, una reinvención temeraria del clásico de 1995. Sin embargo, tras el primer impacto de su estética colorida y la energía juvenil de sus protagonistas, la película se revela como una divertida y, sorprendentemente, sorprendentemente inteligente comedia de aventuras que logra capitalizar la nostalgia del original mientras construye una nueva identidad propia. El director Jake Kasdan ha logrado equilibrar la sencillez de la premisa con un ritmo ágil y una abundancia de gags que mantienen el interés del espectador desde el principio hasta el final.

La historia, centrada en un grupo de adolescentes que se ven obligados a entrar en un juego de mesa mágico, Jumanji, para salvar sus vidas y el mundo, tiene un núcleo emocional que va más allá del puro entretenimiento. La premisa, de por sí interesante, se encuentra impulsada por un deseo genuino de redención por parte de Alan Parrish, el protagonista original, interpretado con una mezcla de melancolía y sarcasmo por parte de Kevin Hart. La película no rehúye la idea de que el pasado puede ser una carga pesada, explorando de manera sutil las consecuencias de las decisiones tomadas y la importancia de enfrentar nuestros errores. El viaje del protagonista, ahora convertido en un profesor de historia (y un usuario de Fortnite) llamado Jess Barden, le permite a la película explorar temas de responsabilidad, amistad y la aceptación de uno mismo.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Dwayne Johnson, como el musculoso y pragmático Van Pelt, aporta un alivio cómico constante, aunque su personaje podría haber tenido más profundidad. Jack Black, interpretando al genio y torpe Morfin, es una auténtica joya. Su comedia física y su capacidad para improvisar hacen que cada escena sea memorable. Serge La Bonte, como el sargento Suárez, ofrece un toque de seriedad y de drama, recordando al personaje original pero con una sensibilidad propia. Pero es Zoe Saldana, como la intuitiva y poderosa Brunhilda, quien destaca. Su personaje es el más complejo y su arco narrativo ofrece la mayor carga emocional de la película. La química entre los actores es palpable y contribuye significativamente al éxito cómico y emocional de la película.

En cuanto al guion, “Jumanji: Bienvenidos a la Selva” logra mantener un equilibrio entre acción y comedia. Las secuencias de acción, aunque quizás no sean las más innovadoras del género, están bien coreografiadas y efectivas. Sin embargo, la verdadera fortaleza del guion reside en sus diálogos ingeniosos y en su capacidad para subvertir las expectativas del espectador. La película toma elementos del mundo de los videojuegos y la cultura de Internet para integrarlos de forma natural en la trama, utilizando el Fortnite como una especie de portal al juego. Esta integración, además, funciona como una forma de conectar con la generación actual. Es una película que entiende que el entretenimiento debe ser accesible y que, a veces, la comedia más efectiva surge de la exageración y la ironía.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.