Jungla de cristal (1988)

(EN) · Acción, Suspense · 2h 11m

40 pisos, 12 terroristas y 1 solo policía.

Póster de Jungla de cristal
Media
7.8 /10

11,436 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Jungla de cristal

La película Jungla de cristal está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

John MacClane, un duro policía neoyorquino, acude a Los Angeles para pasar unos días de vacaciones con sus hijos y su esposa Holly. En el transcurso de la fiesta navideña que la empresa de Holly da en el moderno edificio Nakatoni, éste es asaltado por un supuesto grupo terrorista liderado por un megalomano llamado Hans Gruber.

Ficha de la película

Título original

Die Hard


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Beau Marks, Lawrence Gordon, Joel Silver


Reparto principal de Jungla de cristal

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Jungla de cristal.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Jungla de cristal

Nuestra crítica de Jungla de cristal

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

"Jungla de cristal" es uno de los títulos de acción más populares de los últimos años del siglo XX, una inolvidable cinta que consagró a Bruce Willis como héroe de acción y supuso el comienzo de una saga de muy largo recorrido.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Jungla de cristal. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Jungla de cristal” (1986) no es simplemente una película de acción; es una pieza de la cultura pop que, treinta y tantos años después, sigue resonando con una fuerza y una frescura sorprendentes. James Cameron, en su debut como director, nos entrega una joya estilística y una reinterpretación audaz del tropo del secuestro. La película, más que un thriller, se define por su atmósfera de tensión implacable, su diseño de producción impecable y una forma de confrontar la amenaza que va más allá de los clichés del género.

La dirección de Cameron es magistral, creando un ambiente claustrofóbico y opulento al mismo tiempo. La arquitectura del edificio Nakatoni, con sus lujosas suites, pasillos laberínticos y amplios espacios de cristal, no es solo un telón de fondo; se convierte en un personaje más. Cameron manipula la perspectiva y el uso de la luz para generar una sensación constante de incomodidad y peligro. La tensión, palpable desde la primera escena, no es producto de explosiones o persecuciones desenfrenadas, sino de la idea subyacente de que la seguridad se está desmoronando, de que las normas se están volviendo irrelevantes.

Arnold Schwarzenegger, en un papel que inicialmente no le encajaba del todo, ofrece una interpretación que evoluciona a lo largo de la película. Al principio, su John MacClane es un policía duro, un hombre de acción con un estilo poco ortodoxo, pero lo que realmente florece es su inteligencia y su capacidad para improvisar bajo presión. Su transformación de héroe de acción a estratega despiadado es uno de los elementos más atractivos de la película. También, la química entre Schwarzenegger y Alan Rickman, quien interpreta a Hans Gruber, es excepcional. La antagonía entre ambos no es puramente agresiva; hay un respeto mutuo, incluso una atracción intelectual que enriquece la dinámica de la película. Rickman, con su tono pausado y su mirada penetrante, otorga a Hans Gruber un aura de sofisticación y carisma que lo convierte en un villano memorable.

El guion, coescrito por Cameron y Edward Neumeier y Michael G. Gaz supone una verdadera innovación para la época. El concepto de un grupo terrorista que no busca dinero, sino control, y que utiliza el edificio Nakatoni como su base de operaciones, es revolucionario. La película desafía las convenciones del género de acción, presentando un secuestro como un juego de ajedrez intelectual entre el protagonista y el villano. Además, el guion introduce elementos de humor negro sutil y una crítica implícita a la decadencia moral y material de la sociedad americana. La tensión, la ambigüedad moral y las reflexiones sobre el poder y la responsabilidad son elementos que van más allá de la simple acción.

“Jungla de cristal” no es una película perfecta, pero su audaz visión, su innovador concepto y sus actuaciones memorables la convierten en una joya del cine de acción y un clásico atemporal. Es una película que invita a la reflexión, a la espera y, sobre todo, a la re-vision.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.