Jurassic Park (Parque Jurásico) (1993)

(EN) · Aventura, Ciencia ficción · 2h 0m

Una aventura de 65 millones de años.

Póster de Jurassic Park (Parque Jurásico)
Media
8.0 /10

16,648 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Jurassic Park (Parque Jurásico)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El multimillonario John Hammond tiene una idea para un espectacular parque temático: una isla retirada donde los visitantes puedan observar dinosaurios reales. Con la última tecnología en el desarrollo de ADN, los científicos pueden clonar braquiosaurios, triceratops, velociraptors y un tiranosaurio rex, utilizando para ello la sangre fosilizada en ámbar contenida en insectos que los mordieron hace millones de años. Los paleontólogos Alan Grant, Ellie Sattler y Ian Malcolm visitan el parque y quedan muy sorprendidos con los resultados obtenidos. Pero cuando un problemático empleado manipula el sofisticado sistema de seguridad los dinosaurios escapan, obligando a los visitantes a luchar por su supervivencia.

Ficha de la película

Título original

Jurassic Park


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Kathleen Kennedy, Gerald R. Molen


Reparto principal de Jurassic Park (Parque Jurásico)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Jurassic Park (Parque Jurásico).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Jurassic Park (Parque Jurásico)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Jurassic Park (Parque Jurásico). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Jurassic Park” de Steven Spielberg no es simplemente una película de dinosaurios; es un hito cinematográfico que redefinió lo que se podía lograr en el cine de efectos especiales y que, a día de hoy, aún conserva un poder visceral innegable. Lanzada en 1993, la película no solo sacudió el público con la escala y el realismo de sus criaturas prehistóricas, sino que también planteó preguntas éticas y morales profundas sobre la manipulación genética y la arrogancia humana.

Spielberg, con su maestría innata, construye una atmósfera de creciente tensión desde el principio. La dirección es impecable, utilizando la fotografía de Dean Cundey para crear una sensación de inmensidad y peligro. Los planos de la isla, con sus exuberantes junglas y sus imposibles valles, son impresionantes, pero también inquietantes. El uso del sonido, particularmente la banda sonora de John Williams, es fundamental para la experiencia, creando una atmósfera de suspense constante que anticipa la inminente catástrofe.

Las actuaciones son, sin lugar a dudas, uno de los puntos fuertes de la película. Sam Neil, como el pragmático John Hammond, transmite un profundo sentido de decepción y arrepentimiento a medida que se ve confrontado con las consecuencias de su ambición. Laura Dern, como Lex Murphy, ofrece una interpretación sorprendentemente matizada, mostrando la valentía y el miedo de una joven atrapada en una situación inimaginable. Michael Cera, como el joven Tim Murphy, aporta una inocencia y vulnerabilidad que contrastan con el caos que lo rodea. Pero el verdadero protagonista, sin duda, es Richard Attenborough como el Dr. Ian Malcolm, quien, con su perspectiva filosófica y su constante advertencia sobre la impredecibilidad de la naturaleza, ofrece el contrapunto racional y, en última instancia, la voz de la razón en medio del desastre.

El guion, adaptado de la novela de Michael Crichton, es inteligente y provocador. Crichton logró combinar el thriller con la ciencia ficción, creando una narrativa que no se limita a la espectacularidad de los efectos especiales, sino que se preocupa por explorar las implicaciones de la ciencia y las posibles consecuencias de la intervención humana en la naturaleza. Si bien la novela es más ambigua y sombría, la película de Spielberg logra capturar la esencia de la historia mientras la hace más accesible y emocionalmente resonante para el público.

La película, a pesar de ser técnicamente asombrosa para su época, aún mantiene su atractivo. El diseño de los dinosaurios, aunque hoy en día pueda parecer un poco datado, fue revolucionario en su momento y su impacto en la cultura popular es innegable. "Jurassic Park" no solo es una película de dinosaurios; es una obra maestra del cine que continúa inspirando a directores y creadores de efectos especiales hasta nuestros días. Es una experiencia cinematográfica que, más de tres décadas después, sigue siendo inolvidable.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.