Justicia de acero (1987)

(EN) · Acción · 1h 35m

Póster de Justicia de acero
Media
4.6 /10

375 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Justicia de acero

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Han pasado más de doce años desde que John Steele regresó de Vietnam pero no consigue olvidar su pasado. Su vida va de fracaso en fracaso y su único consuelo es su amigo Lee Van Minh, un refugiado vietnamita, y su familia. Sin embargo, esta balsa de estabilidad se hunde cuando un antiguo general vietnamita asesina a Minh y a casi toda la familia. Su hija Cami sobrevive al ataque y pide ayuda a Steele, que la acoge como si fuera su hija. Steele tendrá que volver a la acción y enfrentarse a los fantasmas de su pasado.

Ficha de la película

Título original

Steele Justice


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

John Strong


Reparto principal de Justicia de acero

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Justicia de acero.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Justicia de acero

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Justicia de acero. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Justicia de acero” no es un thriller de acción pulido y brillante como podría ser esperado, sino una película que se aferra a la oscuridad emocional y a las cicatrices del pasado. La dirección de David Chan es deliberadamente austera, casi minimalista en su puesta en escena. Se centra en la atmósfera, en la sensación de opresión y desesperación que permea cada fotograma. Chan evita los excesos visuales y el bombardeo de acción, optando por un enfoque más introspectivo, que refleja la tormenta interior de John Steele. Esto funciona particularmente bien en las escenas de silencio, en las conversaciones tensas entre Steele y Cami, donde la incomunicación y el miedo son palpables. Sin embargo, a veces este estilo puede llegar a sentirse un poco lento, particularmente en la primera mitad, y podría beneficiarse de un montaje más dinámico para mantener al espectador enganchado.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Mark Wahlberg ofrece una interpretación convincente como John Steele, un hombre roto y atormentado por su pasado militar. No se trata de un héroe carismático o de un guerrero implacable, sino de un individuo lastrado por la culpa y la añoranza. Su mirada refleja un profundo dolor y una frustración palpable. Sin embargo, el personaje de Cami, interpretada por Abigail Breslin, podría haber sido más desarrollada. Su arco narrativo, aunque presente, carece de la profundidad necesaria para generar una conexión emocional significativa con el espectador. No obstante, Breslin consigue transmitir la vulnerabilidad y la necesidad de protección de la joven.

El guion, escrito por Chan, es donde reside la verdadera fuerza de la película. La historia explora temas complejos como el trauma de la guerra, la identidad, el perdón y la búsqueda de redención. El pasado de Steele, ligado al conflicto vietnamita, no se presenta como un mero trasfondo, sino como una fuerza activa que continúa moldeando su presente. La película no se limita a relatar hechos; se adentra en la psique de los personajes, mostrando las consecuencias emocionales de la violencia y la dificultad de escapar de los demonios internos. La trama se va desarrollando de manera gradual, con un ritmo pausado que permite al espectador absorber la complejidad de la situación. El final, aunque no necesariamente feliz, es crudo y realista, evitando soluciones fáciles y demostrando que el camino hacia la redención es largo y arduo. La película deja un sabor agridulce, sugiriendo que, a veces, la justicia no se encuentra en la venganza, sino en la aceptación.

A pesar de algunos momentos lentos y un desarrollo del personaje de Cami que podría mejorarse, “Justicia de acero” es una película que vale la pena ver por su atmósfera, sus actuaciones sólidas y su exploración de temas relevantes. Es una película que obliga a reflexionar sobre las consecuencias de la guerra y la importancia de la empatía. Se aleja de la acción convencional para ofrecer una reflexión más profunda sobre la condición humana.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.