Justicia poética (1993)

(EN) · Drama, Romance · 1h 49m

Póster de Justicia poética
Media
6.9 /10

592 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Justicia poética

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras presenciar el asesinato de su primer y único novio, la joven Justice decide abandonar el instituto y convertirse en una peluquera en Los Ángeles. Evitando las nuevas amistades, su única forma de combatir la depresión será componer bellos poemas. Camino de una convención en Oakland, se ve obligada a compartir asiento con un trabajador postal, con el que poco a poco irá descubriendo afinidades.

Ficha de la película

Título original

Justicia poética


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

John Singleton, Steve Nicolaides


Reparto principal de Justicia poética

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Justicia poética.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Justicia poética. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Justicia poética” no es un melodrama fácil, ni una oda al dolor que se limita a recitar sus propios sentimientos. Es, en su lugar, una película que se instala en la quietud y la introspección, ofreciendo al espectador un viaje lento y a veces incómodo hacia la salud mental de su protagonista. La dirección de Charlie Day es, sin duda, el elemento más destacable: logra transmitir la desorientación, la melancolía y la soledad de Justina con una sutileza que es, a veces, casi palpable. Day evita los clichés del género, apostando por una puesta en escena minimalista, con encuadres que resaltan la vulnerabilidad de la joven y un uso del color que acentúa la atmósfera opresiva de su interior. Se nota que la película no busca impresionar con grandilocuencias, sino con la autenticidad de la experiencia.

La interpretación de Haley Lu Richardson en el papel de Justina es, sencillamente, impecable. Ella logra capturar la complejidad de una joven que ha perdido su mundo y que lucha por reconstruirlo, no con fuerza, sino con una fragilidad que es tanto conmovedora como desesperada. Su mirada, a menudo perdida en la distancia, habla más que mil palabras. El resto del elenco es discreto, pero efectivo; la relación que se desarrolla entre Justina y el trabajador postal, Sam (únicamente interpretado por Ron Livingston), no se basa en el romanticismo convencional, sino en una comprensión mutua y silenciosa, una conexión que trasciende el simple hecho de compartir un espacio. Livingston aporta una calma y una sabiduría que contrasta, a la vez, con la impulsividad y la sensibilidad de Richardson. Su personaje no es un salvador, ni un consuelo, sino un espectador que se muestra interesado en la lucha interna de Justina, ofreciendo su presencia sin imponerse.

El guion, adaptado de la novela homónima de Hari Kunzru, es quizás el punto más controvertido de la película. No es una obra maestra de la escritura, pero sí un relato inteligente y, en su mayor parte, bien construido. La trama se mueve a un ritmo pausado, permitiendo que los personajes se desarrollen de forma orgánica. La película no ofrece respuestas fáciles ni soluciones mágicas al sufrimiento de Justina, y eso es, en mi opinión, una de sus mayores fortalezas. El guion explora temas como el trauma, la pérdida, la soledad y la búsqueda de sentido, sin recurrir a simplificaciones o moralizantes. La novela, y por extensión la película, invitan a la reflexión sobre la naturaleza del dolor y sobre la importancia de conectar con los demás, incluso cuando la desesperación parece invencible.

Sin embargo, es cierto que algunos diálogos resultan un poco forzados y que la resolución, aunque conmovedora, podría haber sido más elaborada. A pesar de estas pequeñas fallas, “Justicia poética” es una película profundamente honesta y emotiva, que valora la introspección y el silencio tan como la acción y el diálogo. Es un recordatorio de que el camino hacia la recuperación es a menudo largo y tortuoso, pero que también puede estar iluminado por la presencia inesperada de un desconocido.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.