Juvana (2013)

(MS) · Acción, Drama, Crimen · 1h 27m

Póster de Juvana
Media
1.0 /10

860 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Juvana

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Después de unos meses desde el final de la aclamada serie de televisión “Juvana”, Daim, liberado del centro juvenil tras su absolución del asesinato de su madre, intenta reconstruir su vida. La transición a la vida exterior resulta ser mucho más complicada de lo que imaginaba. Daim se matricula en el instituto con la esperanza de obtener su examen final de colegio secundario (SPM), y a la vez consigue un empleo en una fábrica de ladrillos para mantenerse. Sin embargo, su vida en el instituto está plagada de dificultades: es objeto de bullying por parte de otros estudiantes y no tiene amigos, excepto Sara. Además, el guardia del colegio, consciente de su pasado como exconvicto juvenil, lo vigila constantemente. Cada error, cada contratiempo, es inmediatamente atribuido a Daim, alimentando aún más su aislamiento y la incertidumbre sobre su futuro. La historia, protagonizada por Johan As’ari, Zahiril Adzim, Syazwan Zulkifly y Sharnaaz Ahmad, explora la difícil adaptación de un joven a la sociedad y los desafíos que enfrenta al intentar dejar atrás su pasado.

Ficha de la película

Título original

Juvana


Estreno


Géneros

Idioma original

MS


Dirección

Reparto principal de Juvana

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Juvana.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Juvana. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Juvana” se presenta como un descenso melancólico y realista a la vida de Daim, un joven que, tras años confinamiento, intenta reintegrarse en una sociedad que lo considera, con razón, peligroso. La película no se asoma a la grandilocuencia de un drama judicial, sino que se aferra con firmeza a la crudeza de la transición, convirtiéndose en un retrato sutil pero efectivo de la dificultad de escapar de un pasado que, a veces, te persigue incluso cuando crees haberte librado. La dirección de Muhd Syahrim Hassan logra mantener un tono denso y sombrío, utilizando la luz y la sombra con maestría para reflejar el estado emocional del protagonista. No hay efectos especiales grandiosos ni giros argumentales sorprendentes; la fuerza de la película reside en la atmósfera que crea y en la conexión que establece el espectador con Daim.

Johan As’ari ofrece una actuación increíblemente honesta y convincente como Daim. Su interpretación no recae en la teatralidad o la exageración, sino que se centra en transmitir la confusión, la frustración y la profunda soledad que siente el personaje. Su mirada, a menudo vacía o perdida, comunica más de lo que dice su diálogo. El resto del reparto, especialmente Zahiril Adzim y Syazwan Zulkifly, ofrece un apoyo constante, aunque su papel se limita en gran medida a reflejar el mundo hostil que rodea a Daim. Sin embargo, la química entre As’ari y Sharnaaz Ahmad, interpretando a Sara, la única persona que parece genuinamente preocupada por Daim, es palpable y añade una capa de humanidad a la historia. Es a través de esta amistad improbable la cual añade un destello de esperanza a un relato que, en muchos momentos, se siente abrumador.

El guion, escrito por Muhd Syahrim Hassan y Muhd Syahri, destaca por su naturalidad y su capacidad para mostrar, en lugar de contar. Las escenas de bullying son impactantes por su autenticidad y no recurren a clichés. La película no ofrece soluciones fáciles ni justificaciones fáciles al pasado de Daim; simplemente observa cómo las decisiones que toma, tanto buenas como malas, están marcadas por sus experiencias pasadas. La película cuestiona implícitamente la rehabilitación juvenil, mostrando los obstáculos que enfrentan estos jóvenes al intentar reconstruir sus vidas. A pesar de la premisa, no se simplifica la situación del protagonista, dejando al espectador con la sensación de que la sociedad, en algunos casos, puede ser un enemigo más duro que el propio criminal.

“Juvana” no es un entretenimiento ligero. Es una película difícil, a veces incómoda, que obliga al espectador a confrontar sus propios prejuicios y a cuestionar la importancia que le damos a la justicia y a la redención. Es un ejercicio de realismo que, aunque no siempre alegre, es profundamente conmovedor y reflexivo. Es una película que, a pesar de su brevedad, deja una huella duradera en la memoria del espectador.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.