K-20. Legend of the Mask (2008)

(JA) · Acción, Aventura, Crimen · 2h 17m

Póster de K-20. Legend of the Mask
Media
3.3 /10

543 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver K-20. Legend of the Mask

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Nos encontramos en 1949. Teito, la capital del país, está controlada por aristócratas que monopolizan la mayoría de la riqueza. K-20, un misterioso hombre con la habilidad de cambiar su apariencia, ha convertido a los ricos en el objetivo de sus actos criminales. Confundido con el auténtico criminal, el acróbata circense Heikichi Endo (Kaneshiro) debe escapar de prisión para probar su inocencia con la ayuda de la nueva víctima de K-20, Yoko Hashiba (Matsu), la bella esposa de Kogoro Akecho (Nakamura), el famoso detective que lo arrestó.

Ficha de la película

Título original

K-20 怪人二十面相・伝


Estreno



Idioma original

JA


Dirección

Reparto principal de K-20. Legend of the Mask

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en K-20. Legend of the Mask.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto K-20. Legend of the Mask. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Víctor Mena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“K-20. Legend of the Mask” es una película de Sam Umeki que, aunque visualmente atractiva y llena de acción, no logra alcanzar el impacto que su premisa sugiere. La película, ambientada en la Teito de 1949, se sumerge en un Japón post-guerra marcado por la desigualdad social y el poder corrupto de las élites, una base sólida que, sin embargo, no siempre se explora con la profundidad que merece. La historia, centrada en el acróbata Heikichi Endo (Kaneshiro) acusado injustamente de ser K-20, un criminal que imita la apariencia de sus víctimas, se complica cuando debe colaborar con Yoko Hashiba (Matsu), la esposa del detective Kogoro Akecho (Nakamura), quien lo arrestó. La trama, aunque interesante al principio, se complica de forma abrupta y, en algunos momentos, se siente un poco forzada, perdiendo parte de su dinamismo.

La dirección de Umeki es competente, logrando crear una atmósfera visualmente rica, con un diseño de producción que recuerda a las películas noir de la época, especialmente en las escenas nocturnas de Teito. Hay una atención al detalle en la vestimenta y los escenarios que contribuye a la autenticidad del período, y el uso de colores, especialmente el rojo y el azul, es efectivo para resaltar momentos clave. Sin embargo, la dirección no consigue un ritmo constante. El desarrollo de los personajes, particularmente de Yoko, se siente apresurado, y la tensión dramática se interrumpe con escenas de acción excesivamente estilizadas que, en lugar de elevar la historia, la diluyen. El director parece priorizar la estética a veces por encima de la narración sólida.

El elenco ofrece actuaciones convincentes. Kaneshiro aporta la elegancia y la vulnerabilidad necesarias al papel de Endo, transmitiendo la confusión y el deber ser de un hombre injustamente acusado. Matsu brilla con intensidad, interpretando a Yoko como una mujer fuerte y decidida, capaz de desafiar las normas sociales y proteger a aquellos a quienes ama. Nakamura, por su parte, aporta una presencia imponente a Akecho, el detective que lucha por descubrir la verdad, aunque su personaje no recibe el desarrollo que podría haberle añadido matices. El reparto secundario, aunque menos destacado, cumple su función, contribuyendo a la atmósfera general de la película.

El guion, sin duda, es el punto débil de la película. Si bien la premisa es prometedora, la ejecución carece de originalidad y profundidad. Los diálogos, a menudo expositivos, sirven más para avanzar la trama que para revelar la complejidad de los personajes. La resolución del conflicto, aunque satisfactoria en términos de acción, se siente algo simplista y carece de un mensaje subyacente más profundo. Se podría haber explorado el tema de la corrupción y la desigualdad con mayor sutileza y complejidad, profundizando en las motivaciones de los personajes y las consecuencias de sus acciones. El misterio central, la identidad de K-20, no se resuelve con el impacto que se esperaba, dejando la sensación de que se ha dejado mucho en la mesa.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.