
Kabali (2016)
(TA) · Acción, Crimen, Drama · 2h 30m
Dónde ver Kabali
La película Kabali está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Sun Nxt. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Previamente a su independencia de la India, muchos integrantes de la etnia tamil fueron enviados a Malasia como trabajadores bajo contratos precarios. Muchos años después el protagonista del film, Kabali luchará contra la opresión que sufrirá allí tras un largo período encarcelado. Cuando el destino de su gente esté en peligro él se verá más seguro que nunca para luchar por ellos y por su independencia. Todo en un contexto de crimen organizado y mafias.
Ficha de la película
கபாலி
TA
S. Thanu
Reparto principal de Kabali
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Kabali.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Kabali. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Kabali” es, sin lugar a dudas, un espectáculo. Rajinikanth, en una de sus interpretaciones más radicales y convincentes, nos entrega una versión de “Kabali” que desafía las convenciones del cine de acción y melodrama. El filme, dirigido con un ritmo vertiginoso por Murthy, no solo es un despliegue visual impresionante, sino que también se atreve a explorar temas de injusticia social, explotación laboral y el precio del exilio. La película no busca ser un drama introspectivo; es una declaración audaz que utiliza el género de acción para criticar la brutalidad del colonialismo y la deshumanización que conlleva la migración forzada.
La historia, ambientada en la Malasia de los años 70, se centra en el personaje de Lingappa (Rajinikanth), un hombre de la etnia tamil que ha pasado décadas en el exilio, trabajando como empleado doméstico. Su vida, marcada por la soledad y la humillación, se desmorona cuando se descubre que sus compatriotas están siendo explotados por una organización criminal. Rajinikanth, a sus 60 años, está en una forma física y mental excepcionalmente buena. Su actuación está llena de matices, equilibrando la brutalidad física del personaje con una vulnerabilidad emocional palpable. No se limita a una exhibición de fuerza; le da profundidad a Lingappa, mostrándonos un hombre que ha sufrido mucho y que, a pesar de su apariencia dura, sigue conservando un sentido de honor y justicia.
El guion, aunque a veces recurre a clichés del género, logra mantener el interés gracias a su ritmo frenético y a sus secuencias de acción diseñadas con una maestría notable. Las coreografías de lucha, coreografiadas con una intensidad contagiosa, son impresionantes y perfectamente integradas en la narrativa. Los efectos especiales, lejos de dominan la pantalla, se utilizan de manera efectiva para realzar la atmósfera de peligro y caos. Sin embargo, la trama principal podría haber sido más desarrollada, y algunos diálogos resultan un tanto forzados para los efectos dramáticos. Se nota que el guion está priorizando la acción y la estética sobre la construcción de personajes complejos, aunque Rajinikanth, en su actuación, compensa esta debilidad.
La dirección de Murthy es el elemento más sobresaliente de la película. Logra crear una sensación de urgencia constante, utilizando planos secuencia y montajes rápidos para intensificar la tensión. La cinematografía, con tonos oscuros y contrastes marcados, transporta al espectador a la Malasia de la época, creando una atmósfera opresiva y realista. El diseño de producción, los vestuarios y la banda sonora, que combina elementos de música tradicional tamil con ritmos contemporáneos, contribuyen a la inmersión del espectador en el mundo de “Kabali”. En definitiva, es un espectáculo visualmente impactante que, si bien tiene sus defectos, se alza como una película de acción única y memorable, impulsada por la presencia carismática de Rajinikanth.
Nota: 8/10