
Kaboom (2010)
(EN) · Comedia, Ciencia ficción, Drama · 1h 26m
Dónde ver Kaboom
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Historia que cuenta el despertar sexual de un grupo de jóvenes. Smith (Thomas Dekker), un universitario bisexual de 18 años, en medio de jornadas alucinógenas y presunciones de crímenes, y rodeado de sus amistades de ambos sexos, tropieza con una peligrosa conspiración en un pueblo aparentemente idílico del sur de California.
Ficha de la película
Kaboom
EN
Gregg Araki, Pascal Caucheteux, Andrea Sperling
Reparto principal de Kaboom
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Kaboom.
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Kaboom. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Kaboom” no es una película que te deje con una impresión fácil. Más bien, es una inmersión profunda y perturbadora en la adolescencia desmitificada, un viaje a través de la inocencia corrompida y la búsqueda de la identidad en un entorno que, en apariencia, lo tiene todo. La película, dirigida por Evan Peters, se aleja del horror convencional para ofrecer una exploración inquietante del despertar sexual, la experimentación y los peligros de la pérdida de control.
El núcleo de la película reside en el personaje de Smith, interpretado con una fragilidad y vulnerabilidad convincentes por Thomas Dekker. Dekker logra capturar la ambivalencia de un chico en plena transición, un individuo dividido entre la necesidad de explorar sus deseos y la creciente conciencia de las consecuencias de sus actos. Su Smith no es un héroe; es un joven impulsivo, confuso y a menudo irresponsable, lo que lo hace excepcionalmente cercano al espectador, incluso cuando se ve envuelto en situaciones moralmente grises. Las actuaciones secundarias, en particular las de Barbara Hershey y William Fichtner, son igualmente sólidas, aportando matices a los personajes que lo rodean y elevando la tensión dramática.
Peters demuestra una habilidad notable para crear una atmósfera de constante inquietud. La dirección se centra en la creación de una sensación palpable de peligro, utilizando una paleta de colores apagados y una banda sonora sutil pero efectiva para subrayar la incomodidad y el riesgo. La película se aleja de las secuencias de acción rápidas y explícitas que podrían haber sido su trampía; en su lugar, se centra en los detalles, en las miradas furtivas, en los silencios incómodos y en las conversaciones amenazantes que preceden a los eventos más dramáticos. El ritmo es deliberadamente lento, construyendo la tensión de forma progresiva, lo que contribuye a la sensación de que algo terrible está a punto de suceder.
El guion, co-escrito por Peter Paiss y el propio Peters, logra evitar clichés juveniles. Si bien aborda temas recurrentes en el cine adolescente – la presión social, la búsqueda del amor, el deseo de independencia – lo hace con una honestidad brutal. La película no glorifica la experimentación con drogas ni romantiza la promiscuidad. En cambio, expone las consecuencias reales de las elecciones de los personajes, tanto para ellos mismos como para aquellos que los rodean. La trama, aunque relativamente sencilla, está bien construida y mantendría al espectador enganchado hasta el final, aunque no siempre para ofrecer respuestas fáciles.
En definitiva, “Kaboom” es una película perturbadora, inteligente y sorprendentemente sutil. No es un espectáculo fácil de ver, pero ofrece una exploración valiosa de los desafíos de la adolescencia y los peligros de la búsqueda de la libertad sin responsabilidad. Es un filme que te acompañará mucho después de que los créditos hayan terminado de rodar.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
