Kaland (2011)

(HU) · Drama, Romance · 1h 25m

Póster de Kaland
Media
2.9 /10

973 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Kaland

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En la Budapest de 1940, el reconocido y exitoso Dr. Kaland (Gerd Böckmann) disfruta de una vida aparentemente perfecta, marcada por su matrimonio y la presencia de su hijo adoptado, Sándor Csányi. Sin embargo, esta aparente felicidad se ve amenazada cuando su esposa, Erika Marozsán, y Sándor conspiran para huir juntos, poniendo en peligro el equilibrio de su vida y desvelando secretos que amenazan con destruirlo todo. Una tensa y emocionante historia de secretos familiares y decisiones desesperadas en el corazón de una Europa en guerra.

Ficha de la película

Título original

Kaland


Estreno


Géneros

Idioma original

HU


Dirección

Guionista

Krisztina Détár, József Sipos


Reparto principal de Kaland

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Kaland.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Kaland. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Natalia Bernal
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.3/10)

“Kaland” (Adventure) es un thriller psicológico elegante y profundamente inquietante que se instala en la Budapest de 1940, un escenario perfecto para explorar la fragilidad de las apariencias y la corrosiva influencia del pasado. La película de András Dea no busca grandilocuencias ni efectos especiales, sino que se centra en el lento desmoronamiento de una familia burguesa a la que le acecha la guerra y, aún más perturbador, un secreto enterrado bajo años de silencio. La atmósfera, construida con maestría por la dirección, es la verdadera protagonista: la niebla perpetua, las sombras que se alargan en las calles estrechas y el constante temor a ser descubierto impregnan cada escena, transmitiendo una sensación palpable de opresión y paranoia.

Gerd Böckmann, en el papel del Dr. Kaland, ofrece una actuación contundente y sutil. Su personaje, un hombre de ciencia aparentemente sensato y pragmático, es un perfecto ejemplo de la dificultad de asimilar la desintegración. Böckmann logra comunicar la creciente desesperación de Kaland, la lucha interna entre la lealtad y la necesidad de proteger a su familia. Erika Marozsán, interpretada por Anna Futterová, aporta una dimensión más compleja a la trama con su ambición y su necesidad imperiosa de escapar. Su relación con Kaland es de una intensidad cruda y perturbadora, lejos de la idealización romántica habitual. La dinámica entre ambos es el núcleo emocional de la película, una danza de mentiras, celos y desconfianza que culmina en un final devastador.

El guion de Dea, adaptado de la novela homónima de Elias Canetti, demuestra una capacidad notable para tejer una narrativa intrincada y llena de matices. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo que los secretos se revelen gradualmente, creando tensión sin necesidad de artificios. La película no explica, sino que sugiere, obligando al espectador a interpretar las motivaciones de los personajes y a cuestionar sus propias interpretaciones. Aunque la historia se centra en la Budapest de la Segunda Guerra Mundial, el verdadero conflicto reside en el ámbito doméstico, en la lucha entre el amor, el deber y la autodestrucción. El uso del simbolismo, particularmente a través del color gris que domina gran parte de la filmación, refuerza la sensación de un mundo opresivo y asfixiante.

Sin embargo, la película no está exenta de algunas debilidades. En ocasiones, el ritmo pausado puede resultar un poco lento para algunos espectadores, y algunos diálogos podrían haber sido más concisos. No obstante, estas pequeñas imperfecciones no restan mérito a la película, que se erige como una reflexión inquietante sobre la naturaleza humana y las consecuencias de nuestros actos. Es una obra que te perseguirá mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar, invitándote a reflexionar sobre los secretos que se esconden bajo la superficie de la normalidad.

Nota:** 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.