Kalifornia (1993)

(EN) · Suspense, Crimen · 1h 57m

El miedo nunca viaja solo.

Póster de Kalifornia
Media
2.2 /10

205 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Kalifornia

La película Kalifornia está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Brian Kessler es un periodista que prepara un libro sobre los asesinos en serie más famosos de los Estados Unidos. Para ello decide emprender un viaje junto a su novia Karrie, para conocer los lugares donde los criminales vivieron y mataron. Para compensar los altos costes del viaje, ponen un anuncio solicitando compañeros con los que compartir los gastos de gasolina.

Ficha de la película

Título original

Kalifornia


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Steve Golin, Aristides McGarry, Sigurjón Sighvatsson


Reparto principal de Kalifornia

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Kalifornia.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Kalifornia

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Kalifornia. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Mateo Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Kalifornia” de Mike Figgis es una película que se instala bajo la piel, no por su espectacularidad visual, sino por la inquietante atmósfera que genera y el desnudo examen que realiza sobre la podredumbre subyacente en la psique americana. A diferencia de muchos thrillers centrados en el crimen, Figgis opta por una exploración psicológica mucho más profunda y matizada que la acción explosiva. La película no se limita a contar una historia de asesinatos, sino que se sumerge en las motivaciones, las obsesiones y las fragilidades de los personajes que la componen, dejando al espectador con una sensación de incomodidad persistente.

Brad Pitt y Jane Stanton, interpretados por Richard Gere y Natividad Zubizarreta, respectivamente, son los puntos centrales de esta perturbadora reflexión. Gere ofrece una interpretación magistral como Brian Kessler, un periodista endurecido y aparentemente desprovisto de empatía, cuya fachada de profesionalismo se desmorona lentamente ante la confrontación con la realidad. Su personaje, al principio, se presenta como un observador frío y distante, pero a medida que avanza la trama, vemos cómo se ve erosionado por sus propios fantasmas y la creciente inquietud que experimenta durante el viaje. Pitt, por su parte, aporta una vitalidad inquietante a su rol como Richard Sullivan, un hombre que busca desesperadamente la redención a través de la violencia. La dinámica entre sus personajes es compleja y llena de tensión, basada en la desconfianza, el deseo y la ambigüedad moral. La química entre los dos actores es palpable, contribuyendo a la atmósfera claustrofóbica de la película.

La dirección de Figgis es notablemente sutil y deliberada. El uso de la cámara, a menudo enfocada en las expresiones faciales de los protagonistas, es fundamental para transmitir las emociones y los conflictos internos. La banda sonora, compuesta por Lyle Garrettson, es un elemento clave, creando una atmósfera opresiva y ominosa que anticipa constantemente los eventos que están por venir. La película evita recurrir a clichés de género, centrándose en la construcción gradual de la tensión. Se construye el suspense no a través de persecuciones frenéticas o asesinatos repentinos, sino mediante la sugerencia, la insinuación y la exploración de la psicología de los personajes. El guion, adaptado de la novela de Chip Sommerfield, es inteligente y bien estructurado, aunque a veces puede resultar un tanto lento, priorizando la profundidad emocional sobre la acción desenfadada.

A pesar de su lentitud y su cierto pesimismo, “Kalifornia” es una película que invita a la reflexión. Pregunta sobre la naturaleza del mal, la búsqueda de la redención y la capacidad humana para la crueldad. No ofrece respuestas fáciles y, en lugar de satisfacer al espectador, lo deja con una sensación inquietante y la duda sobre quién es realmente el monstruo. La película no se basa en la espectacularidad, sino en el impacto emocional que genera, dejando una huella imborrable en la memoria del espectador. Es una obra que, más de veinte años después de su estreno, sigue siendo inquietante y relevante, demostrando la capacidad del cine para explorar los rincones más oscuros del ser humano.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.