Kantara (2022)

(KN) · Acción, Aventura, Suspense · 2h 27m

Póster de Kantara
Media
7.2 /10

99 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Kantara

La película Kantara está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, Netflix Standard With Ads, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En el corazón de una India rural y ancestral, Shiva, un joven nómada de una comunidad tribal, vive una vida tranquila lejos de las tradiciones ancestrales de Daivaradhane y Bhoota Kola. Marcado por un trágico evento de su pasado, intenta encontrar satisfacción en tareas sencillas y en la compañía de sus amigos, bajo la mirada de su exigente arrendador. La llegada del inspector forestal Murali introduce una amenaza inesperada y letal, convirtiendo la lucha entre el hombre y la naturaleza en una confrontación mortal. ¿Podrá Shiva proteger el bosque de las intenciones de Murali, o se trata solo de un señuelo en un juego mucho más grande y peligroso? “Kantara” es un thriller de supervivencia que explora las profundas raíces de la mitología india y la fuerza inquebrantable de la conexión humana con la tierra. Con Rishab Shetty en el papel principal, la película ofrece una experiencia visceral y conmovedora sobre el poder del destino y la lucha por la supervivencia.

Ficha de la película

Título original

Kantara


Estreno



Idioma original

KN


Dirección

Guionista

Vijay Kiragandur


Reparto principal de Kantara

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Kantara.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Kantara. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rocío Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Kantara” no es solo una película; es una experiencia sensorial que te arrastra a las profundidades de la cultura kannada y te sumerge en una narrativa que trasciende el mero entretenimiento. Rishab Shetty, en un papel que ha consolidado su posición como actor multi-talento, ofrece una interpretación visceral y profundamente conmovedora de Shiva, un joven marcado por el dolor y la necesidad de mantener su identidad frente a la presión de la modernidad. Su Shiva no es un héroe convencional; es un hombre atrapado entre el respeto por las tradiciones ancestrales y la promesa de una vida sencilla, una lucha interna que Shetty representa con una autenticidad impresionante.

La dirección de Kantara, llevada a cabo por Hemanth M. Reddy, es magistral en su uso del paisaje como protagonista. La película no se limita a mostrar la belleza natural de Karnataka, sino que la integra de manera orgánica en la trama, utilizando la fotografía y el sonido para crear una atmósfera palpable de respeto y reverencia hacia la naturaleza. La cinematografía, a menudo con colores saturados y una paleta tonal que recuerda a las pinturas rupestres, evoca la magia y el misterio de las creencias ancestrales. Pero más allá de la estética, la película transmite un profundo mensaje sobre la conexión espiritual entre el hombre y el entorno.

El guion, escrito por Hemanth M. Reddy y Rishab Shetty, se basa en una mitología rica y compleja, adaptada de manera inteligente a un contexto contemporáneo. El baile, la música y la narración oral se entrelazan de forma fluida, creando una experiencia híbrida que resalta tanto la tradición como la modernidad. La película no rehuye de abordar temas sociales relevantes, como la deforestación y la relación entre las comunidades indígenas y las autoridades. Sin embargo, evita caer en la moralización simplista, permitiendo que los personajes y sus conflictos se desarrollen de forma natural y creíble.

Las actuaciones secundarias también son sobresalientes, con especial mención a Mounsif Ali Khan como el granjero Ganguballu, un personaje complejo y multifacético que aporta un toque de humor y sabiduría a la narrativa. El papel de Murali, interpretado por Dhoni Aneesh, es crucial para el desarrollo de la trama, y Aneesh logra transmitir la ambición y la desesperación de un hombre atrapado entre sus responsabilidades y sus convicciones. La banda sonora, compuesta por Ghibran, es fundamental para el impacto emocional de la película, empleando instrumentos tradicionales y ritmos hipnóticos que acompañan a la perfección las escenas más intensas.

“Kantara” no es una película fácil. Requiere una mente abierta y una disposición a dejarse llevar por su ritmo y sus simbolismos. Pero si te permites sumergirte en su mundo, te recompensará con una experiencia cinematográfica única, que te hará reflexionar sobre la importancia de respetar la naturaleza, las tradiciones y la identidad cultural. Es una película que deja una huella duradera en la memoria y que, sin duda, será recordada como un hito en el cine indio.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.