Karate Kid III. El desafío final (1989)

(EN) · Acción, Familia, Drama, Aventura · 1h 51m

Karate Kid III: El desafío final

Póster de Karate Kid III. El desafío final
Media
5.9 /10

1,651 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Karate Kid III. El desafío final

La película Karate Kid III. El desafío final está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El joven karateka Daniel Larusso libra su batalla mas difícil cuando el malvado Kreese le arrastra a una complicada situacion, al obligarle a defender su título de campeón del torneo del Valley. Su maestro Miyagi no está de acuerdo y el joven rompe con él. Daniel tendra un nuevo profesor, que más que como karateka realmente le entrena como si fuera un asesino. Cuando Daniel comprende que el kárate sólo debe usarse para defender el honor y la vida, regresa a las enseñanzas de su viejo maestro.

Ficha de la película

Título original

The Karate Kid Part III


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Jerry Weintraub


Reparto principal de Karate Kid III. El desafío final

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Karate Kid III. El desafío final.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Karate Kid III. El desafío final. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐ (5.0/10)

“Karate Kid III: El desafío final” es, en muchos sentidos, una película que intenta ser algo que simplemente no puede ser: una evolución natural de las dos entregas anteriores, y a la vez, una reinvención que respete la base construida. Y, francamente, lo logra con notable torpeza. John G. Avildsen, quien dirigió los dos primeros largometrajes, regresa a los mandos, y aunque el ambiente y la energía de la película son palpables, se siente como una especie de anacronismo; una nostalgia que no logra realmente transportarnos al presente de la trama.

La trama, centrada en el campeonato de karate del Valley, parece un terreno fértil para el drama y la acción, pero el guion, escrito por Robert Markowitz, se pierde en un laberinto de conflictos internos de Daniel Larusso (Jackie Chan) y un antagonista, Kreese (Martin Connery), que carece de profundidad y motivación. El arco de Daniel, dividido entre las enseñanzas de Miyagi (Robert Ito) y la nueva y oscura metodología de Engel (Ralph Macchio), se siente forzado y poco convincente. La confrontación entre los dos estilos de enseñanza, que debería ser el corazón del conflicto, se resuelve de una manera superficial, despojando la película de su resonancia emocional. La película intenta explorar temas de honor y disciplina, pero lo hace con una ejecución que resulta más pretenciosa que significativa.

Jackie Chan, como siempre, aporta su inconfundible estilo de acción. Sus secuencias de lucha son virtuosas y llenas de ingenio, y demuestra su dominio del combate coreografiado con una gracia innegable. Sin embargo, el excesivo uso de trampas y efectos especiales (palos que se retraen, objetos que se desprenden, etc.) para potenciar la acción, empieza a parecer repetitivo y a restar espectacularidad a los momentos de combate. La película se centra demasiado en el “cómo” de las peleas, sacrificando la construcción de la tensión y el desarrollo de los personajes.

Ralph Macchio, quien asume el rol del nuevo instructor, Engel, ofrece una actuación interesante aunque algo unidimensional. Su filosofía, basada en el entrenamiento como si fuera un asesino, es una idea interesante, pero la ejecución carece de matices. Martin Connery, como el mentor villano Kreese, aporta un aire amenazador, pero su motivación para acosar a Daniel es vaga. La película no profundiza lo suficiente en su pasado o en las razones detrás de su deseo de humillar a Daniel. La película podría haber aprovechado a fondo su potencial para explorar el tema del trauma y la superación personal, pero opta por un camino más trillado.

En definitiva, “Karate Kid III: El desafío final” es un ejercicio de nostalgia que, si bien ofrece momentos de entretenimiento, no logra alcanzar el impacto emocional o la complejidad de sus predecesoras. La película se basa demasiado en las fórmulas del género y no logra explorar sus temas con la profundidad que merecen. Se podría haber tratado de una película mucho más reflexiva y significativa, pero termina siendo una experiencia olvidable.

Nota: 5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.