
Kate & Leopold (2001)
(EN) · Romance, Comedia, Fantasía · 2h 0m
Si vivieran en el mismo siglo serían perfectos el uno para el otro.

Dónde ver Kate & Leopold
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un moderna ejecutiva (Meg Ryan) y un duque del siglo XIX (Hugh Jackman) se encuentran, por cosas del destino, en el Nueva York de nuestros días, cuando el ex-novio y vecino de ella (Liev Schreiber) consigue viajar a 1876 a través de un portal en el tiempo, pero a su vuelta se trae consigo al apuesto y romántico noble.
Ficha de la película
Kate & Leopold
EN
Cathy Konrad
Reparto principal de Kate & Leopold
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Kate & Leopold.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Kate & Leopold
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Kate & Leopold! - Una excursión a través del tiempo que une amor, romance y una trama bien diseñada.
Esta película de fantasía romántica dirigida por James Mangold presenta un guion ingenioso y lleno de emociones, donde la historia se desenvuelve con naturalidad alrededor de dos personajes opuestos en tiempo y cultura. El guion de Gregory Poirier se enriqueció aún más por su colaboración con John August, quien le dio un toque fresco e inteligente.
En la actuación de Meg Ryan como Kate, encontramos a una mujer empresarial agresiva y emocionalmente cerrada que descubre el valor del amor cuando se encuentra con Leopold (Hugh Jackman), el noble duque del siglo XIX. Su interpretación es sutil e impactante en la transformación de su personaje, demostrando una gran capacidad para transmitir emociones complejas a través de los ojos y la voz.
Por otro lado, Hugh Jackman ofrece una actuación impecable como Leopold, un duque romántico y apasionado que se enfrenta con dificultad al mundo moderno. La química entre Ryan y Jackman es palpable en la pantalla, convirtiéndose en uno de los aspectos más fuertes de la película.
La dirección de James Mangold se destaca por su manejo sutil de la trama y el tiempo, creando una experiencia visualmente agradable e impactante para el espectador. El uso del humor se mezcla brillantemente con las emociones más profundas, haciendo que la película sea atractiva para todos los públicos.
En cuanto al aspecto técnico, Kate & Leopold cuenta con una filmación de calidad en todo el sentido del término, tanto en la captura de imágenes como en la edición, que se encarga de mantener la trama en flujo. La banda sonora de Randy Newman y James Horner proporciona un toque adicional de emoción a las escenas más importantes de la película.
En resumen, Kate & Leopold es una película agradable y llena de romance que debe ser vista por todos los amantes del cine romántico. Con una trama bien diseñada, actuaciones sobresalientes y una dirección sólida, esta película demostra que el amor puede encontrarse en cualquier época y cultura. No pierdas la oportunidad de disfrutar de este viaje a través del tiempo y del espacio.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Kate & Leopold. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Kate & Leopold” es, en su esencia, una comedia romántica ligeramente desfasada en su concepto, pero sorprendentemente conmovedora en su ejecución. La premisa – una ejecutiva moderna y un noble del siglo XIX intercambiando vidas durante un breve viaje en el tiempo – podría haber resultado en un ejercicio de clichés y efectos especiales baratos. Sin embargo, la película, dirigida con notable sensibilidad por Carlos Klein, logra trascender la simple fantasía para ofrecer una historia de amor y aceptación inesperadamente sutil y, en definitiva, satisfactoria.
Hugh Jackman, en un papel que le sienta a la perfección, aporta una encarnación de la nobleza y el romance del siglo XIX. Su Leopold es un hombre genuinamente preocupado por las personas, un idealista que lucha por adaptarse a un mundo dominado por la ambición y la superficialidad. Jackman no recae en la caricatura del caballero romántico; su interpretación es llena de vulnerabilidad y un profundo sentido del honor. Meg Ryan, por otro lado, interpreta a Kate con una elegancia y un toque de sarcasmo que equilibran a la perfección su carácter pragmático y su creciente enamoramiento. La química entre ambos actores es palpable, lo que es fundamental para que la historia funcione.
La dirección de Carlos Klein se caracteriza por un enfoque visualmente atractivo, utilizando el color y la composición para diferenciar los dos periodos temporales. El Nueva York moderno se presenta con un brillo vibrante, mientras que la Nueva York victoriana se difumina en tonos más cálidos y sepia. La banda sonora, compuesta por Michael Giacchino, es otro punto fuerte, evocando tanto la nostalgia del pasado como la alegría del presente. Sin embargo, el guion, aunque bien intencionado, a veces tropieza con la explicación de los mecanismos del viaje en el tiempo, recurriendo a explicaciones poco convincentes para mantener el ritmo de la película. A pesar de ello, la historia se centra en los sentimientos de los personajes, permitiendo al espectador conectar emocionalmente con su lucha por encontrar un lugar en el mundo.
La película explora temas universales como la aceptación, el cambio y la búsqueda de la felicidad. La transformación de Kate, quien inicialmente se burla del idealismo de Leopold, a medida que aprende a apreciar su corazón y su perspectiva del mundo, es particularmente conmovedora. La película no se aferra a soluciones fáciles ni a finales grandilocuentes; en cambio, se conforma con ofrecer una visión optimista y realista de las posibilidades del amor y la amistad. Es una película que no busca ser brillante o revolucionaria, pero que, sin duda, calienta el corazón y nos recuerda la importancia de mantener la esperanza y la compasión.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


After: En mil pedazos

After: Almas perdidas

Amor a medianoche

50 sombras muy oscuras

Rivales

El blues de Beale Street
