Keep the Lights On (2012)

(EN) · Drama, Romance · 1h 41m

Póster de Keep the Lights On
Media
3.2 /10

514 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Keep the Lights On

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una historia autobiográfica inspirada en la apasionada y larga relación entre dos hombres, empañada por adicciones y secretos, pero dominada por el amor y la esperanza.

Ficha de la película

Título original

Keep the Lights On


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Marie Therese Guirgis, Ira Sachs, Lucas Joaquin


Reparto principal de Keep the Lights On

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Keep the Lights On.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Keep the Lights On

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Keep the Lights On. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Keep the Lights On” es una experiencia cinematográfica visceral, un viaje introspectivo y doloroso que te arrastra a las profundidades de una relación marcada por la vulnerabilidad, la adicción y una esperanza tenaz que, paradójicamente, se siente casi desesperada. La película, dirigida con maestría por Andrew Nishimura, no se ofrece como un melodrama convencional, sino como un retrato crudo y realista de la complejidad humana, lejos de buscar la glorificación o el análisis moralizador. En su lugar, se centra en la experiencia concreta, en los momentos de intimidad y en las fallas que definen un vínculo que, a pesar de todo, persiste.

La película se basa en las memorias de Rupert Sanders, quien compartía una relación de larga duración con su pareja Matt Zueger. La dirección de Nishimura es notable por su naturalidad; evita la puesta en escena grandilocuente y se concentra en la autenticidad del momento. El ritmo es deliberadamente pausado, permitiendo al espectador absorber la atmósfera y la intensidad de las emociones que se presentan. Esta lentitud no resulta tediosa, sino que, al contrario, profundiza en las sutiles tensiones y los silencios que hablan más que las palabras. La fotografía, en tonos apagados, contribuye a crear una sensación de melancolía y desolación, reflejando el estado emocional de los protagonistas.

Las actuaciones de Sanders y Zueger son, sin duda, el corazón de la película. Sanders ofrece una interpretación excepcionalmente sutil y honesta, transmitiendo con una claridad asombrosa la lucha interna y la desesperación de un hombre que enfrenta sus demonios. La química entre ambos es palpable, no en un sentido romántico idealizado, sino como un reconocimiento mutuo de sus fallos y una necesidad innegable de compañía. Zueger, por su parte, ofrece una interpretación delicada y conmovedora, mostrando la vulnerabilidad y el dolor de una mujer atrapada en una dinámica tóxica pero marcada por un profundo amor. Su actuación no depende de grandilocuencias, sino de una sencilla pero poderosa expresión de angustia.

El guion, a pesar de su naturaleza autobiográfica, se mantiene firme en su enfoque en la experiencia. La película evita juicios morales, presentando la adicción como una fuerza destructiva pero también como un mecanismo de escape para enfrentar el dolor y la frustración. La película explora las consecuencias de las elecciones de los personajes, pero sin intentar imponer una solución o una lección moral. La trama se centra en los pequeños detalles, en las conversaciones cotidianas y en los momentos de intimidad que revelan la profundidad de la relación. Las escenas que exploran el consumo de drogas no son gratuitas, sino que sirven para contextualizar la situación y mostrar el impacto de la adicción en la vida de los personajes. Es una película que se asoma a la fragilidad de las relaciones humanas, a la dificultad de comunicarse y a la búsqueda constante de la aceptación y el perdón.

En definitiva, “Keep the Lights On” no es una película fácil de ver, pero es una obra cinematográfica de gran valía, que nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del amor, la adicción y la esperanza. Es un retrato conmovedor y honesto de una relación compleja y marcada por la vulnerabilidad, que, a pesar de todo, persiste con una fuerza sorprendente.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.