Khadak (2006)

(MN) · Drama, Fantasía, Romance · 1h 44m

Póster de Khadak
Media
1.5 /10

335 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Khadak

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En las gélidas estepas de Mongolia, el joven nómada Batzul Khayankhyarvaa se enfrenta a un destino terrible cuando una misteriosa enfermedad diezma el ganado, poniendo en peligro la supervivencia de su comunidad y la tradición ancestral de la nomadía. Con el apoyo de Damchaa Banzar y la sabia Tserendarizav Dashnyam, Batzul deberá descubrir la causa de la plaga y encontrar una forma de salvar a su gente antes de que la extinción de los animales marque el fin de su cultura. La supervivencia de su modo de vida depende de su valentía y de su capacidad para desentrañar el enigma que acecha en el corazón de las estepas.

Ficha de la película

Título original

Khadak


Estreno



Idioma original

MN



Guionista

Peter Brosens, Nadia Khamlichi, Adrian Politowski, Heino Deckert, Leontine Petit, Joost de Vries, Jeremy Burdek


Reparto principal de Khadak

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Khadak.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Khadak. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Tomás Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Khadak” es una película que, más allá de su evidente valor estético y la majestuosidad de su paisaje, nos invita a una reflexión profunda sobre la fragilidad de la tradición y la conexión inherente entre el ser humano y su entorno natural. La película, ambientada en las duras y bellas estepas mongolas, no se limita a narrar una historia de supervivencia; construye un relato simbólico que, en su fondo, nos habla del equilibrio roto y la necesidad de restaurarlo.

La dirección de Bolortsetseg Erendene es impecable. Captura la esencia de la vida nómada con una sensibilidad que equilibra la crudeza del entorno con la delicadeza de las relaciones humanas. El uso de la fotografía es particularmente brillante, resaltando la inmensidad del paisaje y la escala de la tragedia que se cierne sobre el pueblo de Batzul. Las escenas en la naturaleza son, en sí mismas, casi personajes, y logran transmitir tanto la belleza salvaje como el peligro latente. No obstante, a veces el ritmo puede sentirse ligeramente pausado, lo que podría resultar tedioso para algunos espectadores acostumbrados a narrativas más vertiginosas. Sin embargo, esta lentitud también permite al espectador absorber cada detalle visual y emocional.

El núcleo de la película reside en el desempeño de Batsormdol Gurav, quien interpreta a Batzul. Su interpretación es sutil pero poderosa, transmitiendo la angustia y el miedo de un joven que se ve forzado a asumir un rol que nunca había imaginado. La relación entre Batzul y Damchaa, interpretada con firmeza por Ganbold Sukhbaatar, es el corazón emocional de la historia. Su amistad se convierte en un vínculo de esperanza y apoyo mutuo, y su evolución a lo largo de la trama es uno de los aspectos más satisfactorios de la película. La sabia Tserendarizav Dashnyam, encarnada por Urag Envükh, aporta un contrapunto de sabiduría ancestral, actuando como una guía espiritual y moral. La dinámica entre estos tres personajes crea un triángulo emocional rico y convincente.

El guion, aunque con una construcción a veces deliberadamente lenta, explora temas complejos como la pérdida de la identidad cultural, la responsabilidad hacia la tierra y el choque entre la tradición y la modernidad. La elección de centrarse en la enfermedad del ganado como catalizador de la tragedia es inteligente, ya que vincula directamente el bienestar de la comunidad con la supervivencia de su modo de vida. La película, sin embargo, podría haber profundizado un poco más en la explicación de la causa de la plaga, dejando algunas preguntas sin respuesta que podrían haber enriquecido el relato. La ambientación es innegablemente impresionante, pero el guion se centra en la atmósfera y en los personajes, dejando un matiz menos claro en cuanto a la resolución del conflicto.

En definitiva, “Khadak” es una experiencia cinematográfica conmovedora y visualmente impactante. No es una película que selea en la mente por su espectacularidad, sino que invita a la reflexión y a la contemplación. Es un acercamiento sensato y respetuoso a una cultura ancestral, que honra su sabiduría y su conexión con la naturaleza.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.