Kids (1995)

(EN) · Drama, Crimen · 1h 35m

Póster de Kids
Media
3.4 /10

964 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Kids

La película Kids está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Se centra en la historia de Telly, un joven de 17 años quien suele acostarse con sus amigas vírgenes y sin protección. Casper, el mejor amigo de Telly, es el joven que representa el mayor índice de perdición en las drogas, son una pareja ideal para mostrar la realidad social de Estados Unidos en los años 90. La trama principal se da cuando Jennie, amiga de Telly, descubre que es portadora del virus del sida, y que fue Telly quien le ha transmitido dicha enfermedad, ya que es el único con quien mantuvo relaciones sexuales.

Ficha de la película

Título original

Kids


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Cary Woods


Reparto principal de Kids

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Kids.

Nuestra crítica de Kids

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Kids' ofrece una mirada desafiante y provocativa a la sociedad estadounidense de los años 90! Dirigida por Larry Clark y escrita por Harmony Korine, esta obra maestra del cine independiente nos presenta a Telly (Leo Harper) y Casper (Jerome Abraham), dos jóvenes que encarnan la irresponsabilidad y el abuso de las drogas de una generación perdida.

La dirección de Clark es brutal e impactante, sin dudas su punto fuerte en esta película. Su estilo documental nos hace sentir parte de la historia, lo que aumenta nuestra sensación de ver una realidad cruel y trágica. La cámara se aleja de los estándares convencionales del cine, explorando espacios inusuales y capturando momentos desagradables sin ningún tipo de filtro. Esto nos permite ver la verdad sobre nuestra sociedad, sin tapujos ni embellecimientos.

El guion de Korine es igualmente potente, lleno de diálogos sarcásticos y brutales que reflejan la mentira, la hipocresía y la desesperación de la juventud de la época. Su escritura raw y honesta hace que las escenas sean a menudo dolorosas de ver, pero también nos proporciona una comprensión más profunda de los personajes y su entorno social.

Las actuaciones son excelentes en su mayoría, destacando Harper como Telly, quien convierte al personaje en algo más que un antihéroe sin escrúpulos. Su interpretación vulnerable y desgarradora nos hace ver a Telly no solo como un malvado seductor, sino también como una víctima de su entorno tóxico. Abraham como Casper también es notable, capturando la locura y la falta de sentido de un joven que está perdido en las drogas.

En resumen, 'Kids' es una película que no deja indiferente al espectador. Su estética provocativa, su guion crudo y su actuación impresionante nos muestran la realidad social de Estados Unidos en los años 90, mostrando el lado oscuro de una generación perdida. Es una obra maestra del cine independiente que no debe ser faltada por nadie interesado en conocer la verdad sobre nuestro mundo.

Si buscas una película que te provoque y te haga pensar, 'Kids' es tu opción ideal. Su impacto duradero y su mensaje desafiante lo convierten en un clásico del cine independiente que todavía nos tiene mucho que decir sobre la sociedad actual.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Kids. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Kids” (1995), la obra impactante de Larry Clark, no es una película para todo el mundo, ni mucho menos una experiencia cinematográfica fácil. Es una inmersión cruda y sin concesiones en la realidad de la adolescencia en la Nueva York de principios de los 90, una fotografía desoladora de la desilusión, la promiscuidad y la falta de expectativas que dejó una marca imborrable en la historia del cine independiente. Clark no busca entretener; busca confrontar al espectador, obligándolo a hacer frente a la desesperación adolescente y a las consecuencias de un estilo de vida marcado por la irresponsabilidad y la búsqueda hedonista.

La dirección de Clark es visceral y naturalista. Evita la sentimentalización y se centra en registrar la vida de sus personajes, casi como si fuera un documental. Utiliza la cámara a la altura del suelo, con tomas largas y sin montaje, creando una sensación de claustrofobia y de proximidad incómoda. No hay música, lo que acentúa la atmósfera opresiva y la sensación de desasosiego. La película no glorifica ni justifica las acciones de sus protagonistas; las muestra tal como son: adolescentes perdidos, desconectados de la realidad y en busca de una identidad que no encuentran. La honestidad brutal de la dirección es, sin duda, uno de los elementos más potentes de la película.

Las actuaciones son excepcionales. River Phoenix, en el papel de Telly, ofrece una interpretación desgarradora. Su mirada, a menudo vacía y distante, transmite una profunda tristeza y un sentimiento de pérdida. Juno Mak, como la vulnerable y enigmática Iris, complementa la actuación de Phoenix con una intensidad silenciosa. El resto del reparto, incluyendo la icónica Samantha Mathis como Jennie, también se desenvuelve con naturalidad, contribuyendo a la autenticidad de la película. No se trata de actores que interpretan personajes, sino de jóvenes que viven una experiencia en la pantalla. La química entre los personajes es palpable, lo que intensifica el impacto emocional de la trama.

El guion de Clark es, quizás, la joya de la corona. No es un guion tradicional con diálogos elaborados o tramas complejas. Se basa en escenas de diálogo breves y fragmentados, en situaciones cotidianas que revelan la desesperación, la frustración y la falta de conexión de los personajes. La trama, centrada en la posible transmisión del SIDA, no es el motor principal de la película. Más bien, sirve como detonante para explorar la identidad, la sexualidad y la búsqueda de sentido de los personajes. La película no ofrece respuestas fáciles; simplemente plantea preguntas incómodas y deja que el espectador las reflexione.

“Kids” es una película incómoda, perturbadora y, a la vez, profundamente conmovedora. No es un placer verlo, pero es una experiencia cinematográfica esencial que nos obliga a confrontar nuestra propia visión de la juventud, la moral y la sociedad. Su impacto en la cultura popular es innegable, y su crítica social sigue siendo tan relevante hoy como lo fue en 1995. Es una obra maestra del cine independiente que merece ser vista, aunque sea con valentía.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.