Killing Poe (2016)

(EN) · Comedia, Terror · 1h 39m

Póster de Killing Poe
Media
5.0 /10

868 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Killing Poe

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En “Killing Poe”, cinco estudiantes de una clase dedicada al legado de Edgar Allan Poe deciden tomar las riendas y enseñar a su excéntrico profesor una lección de auténtica oscuridad, con un toque macabro y divertido. Protagonizados por Matt Bush, Osric Chau, Julianna Guill y Cyrina Fiallo, este oscuro y original thriller cómico explora la influencia de la obra de Poe a través de la mirada de jóvenes con un sentido del humor negro y una sed de venganza.

Ficha de la película

Título original

Killing Poe


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Nathan Andrew Jacobs, Chris Firestone


Reparto principal de Killing Poe

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Killing Poe.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Killing Poe. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Killing Poe” se presenta como una propuesta fresca y, en cierto modo, sorprendente dentro del subgénero thriller de terror con un toque cómico. La película, dirigida por Coralie Hemingway, logra un equilibrio ingenioso entre la parodia de la obra de Edgar Allan Poe y la construcción de una trama que, aunque predecible en algunos momentos, mantiene al espectador enganchado gracias a un ritmo ágil y a una atmósfera inquietante. Hemingway no se conforma con ser una simple imitadora; ofrece una visión particular del legado de Poe, centrada en la vitalidad y el deseo de experimentar la oscuridad que impregna la escritura del autor.

Las actuaciones son, en general, sólidas. Matt Bush, como el protagonista, Daniel, logra transmitir la frustración y el deseo de venganza de un estudiante que se siente ignorado por su profesor. Su personaje es imperfecto, a veces incluso exasperante, pero es precisamente esa imperfección lo que lo hace creíble y con lo que el público puede empatizar. Osric Chau ofrece un contraste interesante como el extraordinario, y algo despistado, profesor de Poe, un hombre aparentemente fuera de lugar en un mundo moderno, pero con una profunda comprensión de la oscuridad que emana de las historias de Poe. Julianna Guill y Cyrina Fiallo, que interpretan a dos compañeras de clase con una dinámica muy interesante, aportan un toque de vitalidad y humor, complementando el tono general de la película. Las interacciones entre estos cuatro personajes son el corazón de la película y su química es palpable, lo que se traduce en momentos de genuina comedia y tensión.

El guion, escrito por Liam Ford y Coralie Hemingway, es donde reside el mayor mérito de la película. La trama se desarrolla con una precisión admirable, aprovechando al máximo la simbología y los temas recurrentes de Poe, como la muerte, la locura y la pérdida. Sin embargo, no se queda en la mera imitación; las referencias a Poe no son gratuitas, sino que se integran de forma orgánica en la narrativa y sirven para amplificar el mensaje central de la película: la necesidad de confrontar nuestros propios miedos y la importancia de la autenticidad. La película juega con el concepto de “legado”, no solo en el sentido literario, sino también en el de la influencia que el maestro tiene en sus alumnos. El humor se introduce de forma natural, a menudo a través de situaciones absurdas y personajes excéntricos, sin restar importancia a la tensión y al suspense que se generan a lo largo de la trama. Es un equilibrio difícil de alcanzar, pero "Killing Poe" lo consigue con éxito.

A pesar de su premisa ingeniosa y sus sólidas actuaciones, la película no está exenta de algunos defectos. En ciertos momentos, la trama se vuelve un poco predecible, y algunos de los gags humorísticos podrían resultar un poco forzados. No obstante, estos pequeños fallos no empañan la experiencia general, que se revela como una propuesta refrescante y original, adecuada para aquellos que buscan una película de terror con un toque de humor negro y una reflexión sobre el poder de la literatura. “Killing Poe” es, en definitiva, una película que sabe divertir y que, al mismo tiempo, invita a la reflexión sobre la esencia de la creación artística.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.