Killing Veerappan (2016)

(KN) · Crimen, Acción · 2h 5m

Póster de Killing Veerappan
Media
3.3 /10

192 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Killing Veerappan

La película Killing Veerappan está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Sun Nxt. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En el corazón de los bosques de Tamil Nadu, el legendario y despiadado criminal Veerappan continúa su reinado de terror, perpetrando una serie de crímenes y asesinatos que desestabilizan la región. Ante esta situación, el gobierno nombra a un astuto estratega como líder de la operación de captura. El experimentado Shivaraj Kumar asume el mando, implementando la audaz “Operación Cocoon”. Esta operación, encabezada por el agente Sadh Orhan, se basa en la creación de una extensa red de espías y contactos en la zona, buscando desmantelar la organización criminal de Veerappan y asegurar su captura. La joven Yagna Shetty y el talentoso Sanchari Vijay también participan en esta operación crucial, aportando sus habilidades y valentía a la causa. “Killing Veerappan” es un thriller tenso que explora la intrincada lucha entre el gobierno y el infame criminal, mostrando la desesperada búsqueda de justicia y la amenaza que representa Veerappan para la seguridad y el orden en la región.

Ficha de la película

Título original

Killing Veerappan


Estreno


Géneros

Idioma original

KN



Guionista

Raina Sachiin Joshi, Suresh Basant


Reparto principal de Killing Veerappan

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Killing Veerappan.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Killing Veerappan. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ignacio Sáez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Killing Veerappan” es una película que se instala en la memoria de forma inquietante. No es un thriller de acción grandilocuente, sino un estudio sutil y a veces claustrofóbico sobre la sombra que un criminal singular como Veerappan proyecta sobre una región entera. La película no glorifica al infame personaje, que permanece siempre en la bruma del misterio, presentando un retrato complejo donde su brutalidad coexiste con una cierta aura de leyenda. El director, Vishnu Unnikrishnan, logra transmitir la atmósfera opresiva de los bosques de Tamil Nadu, utilizando la naturaleza salvaje no solo como escenario, sino como un personaje en sí mismo, un testigo silencioso y amenazante de los acontecimientos.

El corazón de la película reside en la figura de Shivaraj Kumar, quien encarna al experimentado estratega. Su actuación es magistral, equilibrando la seriedad y la determinación necesarias para liderar una operación tan delicada con la fragilidad y el peso de la responsabilidad que el conflicto genera. Kumar, a través de su lenguaje corporal y su mirada, transmite la tensión constante de un hombre que comprende la magnitud del desafío y la pérdida potencial que acarrea cada decisión. Lo que me pareció especialmente interesante es cómo la película explora la psicología de este hombre, mostrando el costo emocional de su labor, la dificultad de separar la justicia de la venganza.

El guion, adaptado de la novela homónima de S. Venkatraman, se distingue por su ritmo pausado y su enfoque en la construcción de personajes. Yagna Shetty y Sanchari Vijay aportan fuerza y convicción a sus roles como agentes involucradas en la operación. Sus actuaciones son sólidas y contribuyen a la sensación de realismo que la película busca. Aunque el desarrollo de sus personajes podría haber sido más profundo, su presencia es fundamental para contextualizar las estrategias de la “Operación Cocoon” y la complejidad moral de la situación. El director, sin embargo, se enfoca principalmente en el drama del líder de la operación, lo que implica que algunos arcos narrativos secundarios no reciben el desarrollo que merecen.

La película es un ejercicio de documentación cinematográfica que se beneficia de la meticulosa recreación del entorno y de la colaboración con expertos locales. La banda sonora, aunque discreta, acentúa la atmósfera de tensión y la sensación de peligro inminente. El uso de los espacios naturales y la fotografía son elementos que enriquecen la experiencia visual, creando un ambiente inmersivo que nos transporta a los bosques de Tamil Nadu. “Killing Veerappan” no ofrece respuestas fáciles sobre la naturaleza del bien y del mal, sino que invita a reflexionar sobre las consecuencias de la violencia y la dificultad de alcanzar la justicia en un contexto de crimen organizado y corrupción.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.