
King Kong (2005)
(EN) · Aventura, Drama, Acción · 3h 0m
La octava maravilla del mundo
Dónde ver King Kong
La película King Kong está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Filmin, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
La suerte de Ann Darrow cambia cuando conoce a Carl Denham, un empresario que lucha para abrirse camino en el mundo del espectáculo. A ellos se une Jack Driscoll, un autor de teatro neoyorquino. Los tres emprenden un viaje que los llevará hasta una remota isla, donde Denham tiene previsto dirigir una película. Allí descubren un ser increíble, un gorila gigante, King Kong, que habita en una frondosa selva, donde criaturas prehistóricas han vivido ocultas durante millones de años. Denham, con un apetito insaciable de grandeza, enseguida ve la fama que puede reportarle la captura del gorila y su exhibición en Nueva York.
Ficha de la película
King Kong
EN
Carolynne Cunningham, Jan Blenkin, Peter Jackson, Fran Walsh
Reparto principal de King Kong
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en King Kong.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de King Kong
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Jackson se rodeó de los últimos avances tecnológicos para construir una historia llena de fuerza visual y momentos memorables que narra cómo el equipo de rodaje descubre en la isla un ser increíble: un gorila gigante conocido como King Kong que habita en una frondosa selva donde criaturas prehistóricas han vivido protegidas y ocultas millones de años.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto King Kong. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“King Kong” de Peter Jackson no es simplemente una película de monstruo; es un drama épico sobre la ambición desmedida, la explotación y la pérdida de la inocencia. Jackson se atreve a explorar las consecuencias morales de la búsqueda de la fama a cualquier precio, convirtiendo la historia original de 1933 en una experiencia cinematográfica moderna y resonante.
La dirección de Jackson es, sencillamente, magistral. La construcción de la isla, una entidad viva y palpitante, es un logro visual extraordinario. Cada detalle, desde la exuberancia de la selva hasta la opulencia del barco de Denham, está meticulosamente elaborado. Jackson domina la escala de la película sin caer en la grandilocuencia; crea un ambiente de tensión constante, donde la majestuosidad de Kong se contrasta con la fragilidad de los personajes. La película utiliza con maestría el color, especialmente el verde intenso de la jungla, que actúa como un presagio de lo que está por venir. La banda sonora, compuesta por Hans Zimmer, es un componente esencial que intensifica el drama y la sensación de peligro inminente.
Las actuaciones son particularmente convincentes. Robert Englund, en un papel sorprendente, interpreta a un Kong convincente y aterrador, capaz de transmitir una profunda sensación de melancolía y vulnerabilidad. Naomi Watts como Ann Darrow, aporta una fragilidad y una determinación cautivantes. Ella no es simplemente la mujer rescatada por el monstruo; es un personaje que lucha por su propia agencia y supervivencia. Jack Nicholson, en el papel de Carl Denham, ofrece una interpretación brillante, dotando al personaje de un ego desmedido, una arrogancia que lo lleva a cometer actos de una insensibilidad escalofriante. Pero es la interpretación de Peter Jackson como Kong lo que realmente eleva la película. Su presencia en pantalla es imponente y, paradójicamente, llena de pathos; observas en sus ojos la complejidad de un ser cautivo y desesperado.
El guion, adaptado de la novela de Pierre Boulle, se beneficia de la modernización de Jackson. Aunque la base de la historia se mantiene intacta, se profundiza en las motivaciones de los personajes y se explora la relación entre la ambición humana y el respeto por la naturaleza. La película plantea preguntas importantes sobre la ética de la explotación animal y el impacto de la intervención humana en ecosistemas preexistentes. La película no es una simple aventura de monstruo; es una alegoría sobre el deseo de controlar lo desconocido y las consecuencias de ello. La historia de Kong, al final, se convierte en una metáfora de la propia humanidad, de nuestro anhelo de domar y exhibir aquello que no entendemos.
En definitiva, “King Kong” de Peter Jackson es una película que trasciende el género de monstruo para convertirse en una obra cinematográfica que invita a la reflexión. Es una experiencia visualmente impactante, emocionalmente resonante y, a largo plazo, inolvidable.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
