
King kong (1986)
(EN) · Fantasía, Acción, Aventura · 1h 45m
El héroe más grande de Estados Unidos ha vuelto ... y no está contento.
Dónde ver King kong
La película King kong está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Gracias a técnicas muy modernas, unos científicos consiguen mantener a King Kong en coma durante diez años; pero para salvarle la vida necesitan hacerle una transfusión de sangre, y no hay ningún animal que tenga un plasma parecido. En la isla de Borneo, el explorador y aventurero Hans Mitchell caza a Lady Kong, un ejemplar de gorila hembra similar y la traslada a Atlanta. Una vez despierto, King Kong siente la presencia de Lady Kong, la busca y los dos huyen a un bosque cercano. Allí son perseguidos de nuevo, pero la doctora Franklin, que se ha encargado del primate durante diez años, y Hans Mitchell han formado una pareja decidida a todo con tal de ayudar a los gigantescos animales.
Ficha de la película
King Kong Lives
EN
Martha De Laurentiis
Reparto principal de King kong
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en King kong.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto King kong. Consulta sus valoraciones y comentarios.
‘King Kong’ de Peter Jackson regresa a la pantalla grande con una ambición desmedida, una estética visual deslumbrante y, lamentablemente, una historia que se siente diluida y carente de la profundidad emocional que el icónico personaje merece. El director, conocido por su maestría en el cine de fantasía y aventura, entrega una película visualmente espectacular, pero que, en su obsesión por los efectos especiales y la escala, se pierde en la superficialidad narrativa.
La película no rehuye la grandilocuencia, y es precisamente este el primer problema. La recreación de Kong es impresionante, de verdad. Las técnicas de CGI, combinadas con efectos prácticos sutiles, son revolucionarias. Kong no es un robot de aspecto de gorila; es un primate majestuoso, con una presencia imponente que domina cada fotograma. Sin embargo, esta magnificencia visual se utiliza a menudo como un mero artificio, sin profundizar en su psicología o en su relación con el mundo que le rodea. Se siente como un objeto de admiración, un espectáculo para ser observado, en lugar de un ser con el que empatizar.
Las actuaciones son desiguales. Alexander Skarsgård, como Hans Mitchell, ofrece una interpretación fría y distante, lo que dificulta la conexión con su personaje. El deseo de Mitchell de controlar a Kong, de aprovechar su tamaño y fuerza para sus propios fines, es palpable, pero la película no explora con suficiente profundidad las motivaciones detrás de este comportamiento. Naomi Watts, por otro lado, logra infundir algo de humanidad a la Dra. Franklin, la científica encargada de cuidar a Kong durante los diez años de coma. Su conexión con el primate, a pesar del peligro, es la nota más interesante del filme, aunque sus momentos de ternura se ven eclipsados por la intrincada trama de persecución.
El guion, escrito por Peter Jackson y otros, se basa en un cliché de ‘hombre contra la naturaleza’, pero lo expande con una premisa interesante: la búsqueda de una pareja de gorilas para salvar a Kong. Esta búsqueda, llevada a cabo en la selva de Borneo, genera algunas escenas de aventura emocionantes, pero también se siente forzada y artificial. La trama, además, se ve afectada por una serie de giros argumentales y subtramas que no encajan del todo en la narrativa principal, diluyendo el impacto emocional de la historia. La exploración de temas como la colonización, la ambición científica y la responsabilidad moral, que deberían ser centrales, se reducen a meros flashes superficiales.
En definitiva, ‘King Kong’ es un espectáculo visualmente impresionante, un logro técnico considerable, pero que carece de la sustancia emocional y la complejidad narrativa que se esperaría de una película que trata sobre uno de los personajes más icónicos del cine. Se podría haber ofrecido una reflexión más profunda sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, y sobre la responsabilidad que conlleva el uso de la ciencia. A pesar de sus logros técnicos, el filme termina siendo un entretenimiento grandilocuente, pero decepcionante.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Nosferatu

Gretel & Hansel: Un oscuro cuento de hadas

Doctor Strange en el multiverso de la locura

Cats

Cazafantasmas: Imperio helado

Thor: Love and Thunder
