Kingsman: Servicio secreto (2015)

(EN) · Crimen, Comedia, Acción, Aventura · 2h 9m

Los modales hacen al hombre.

Póster de Kingsman: Servicio secreto
Media
7.6 /10

17,013 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Kingsman: Servicio secreto

La película Kingsman: Servicio secreto está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Disney Plus, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Un veterano agente secreto inglés (Colin Firth) debe entrenar a un joven sin refinar (Taron Egerton), pero que promete convertirse en un competitivo agente gracias a un ultra-programa de entrenamiento, al mismo tiempo que una amenaza global emerge procedente de un genio retorcido. Adaptación del cómic de Mark Millar y Dave Gibbons.

Ficha de la película

Título original

Kingsman: The Secret Service


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

David Reid, Adam Bohling, Matthew Vaughn


Reparto principal de Kingsman: Servicio secreto

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Kingsman: Servicio secreto.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Kingsman: Servicio secreto

Nuestra crítica de Kingsman: Servicio secreto

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

"Kingsman: Servicio secreto" está basada en la novela gráfica "The Secret Service", escrita por el guionista Mark Millar (autor de las series de cómics "Wanted" o "Kick Ass" y uno de los guionistas estrella de Marvel, para los que creó las series "Ultimate X-Men" y "The Ultimates" sobre los Vengadores) e ilustrada por el dibujante Dave Gibbons (ilustrador de la serie de novelas gráficas "Watchmen" para la editorial DC Comics).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Kingsman: Servicio secreto. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Kingsman: Servicio Secreto” no es simplemente una película de espías; es una explosiva celebración del género, una inyección de adrenalina visual y una reivindicación desenfadada del heroísmo clásico, pero con un giro inesperado y un toque de humor mordaz. Matthew Vaughn, a lo largo de sus casi dos décadas en la dirección, ha demostrado una habilidad innegable para subvertir expectativas, y esta entrega es, quizás, la más audaz de su filmografía. La película se aleja de la sobriedad realista que a menudo permea el cine de espías, optando por un estilo visual deslumbrante, una coreografía de acción vertiginosa y una estética que recuerda a las películas de James Bond de los años 60, pero con una estética contemporánea y un giro que la ancla firmemente en el siglo XXI.

Colin Firth, en el papel del veterano agente Harry Hart, ofrece una interpretación sorprendentemente conmovedora. Su personaje, marcado por un pasado trágico y un cinismo palpable, es un contrapunto perfecto para la exuberancia de su nuevo protegido, Eggsy Parsons (Taron Egerton). La relación entre ambos se desarrolla de una manera inesperada, pasando de la desconfianza inicial al respeto mutuo y, finalmente, a una camaradería forjada en el fuego de la acción. Egerton, por su parte, brilla con una energía contagiosa, interpretando a Eggsy como un joven ambicioso, inteligente y con un sentido del humor que no teme ser provocador. La química entre los dos actores es palpable, y su interpretación conjunta es, sin duda, el corazón de la película.

El guion, adaptado del cómic de Mark Millar y Dave Gibbons, se beneficia de un ritmo frenético que no deja respirar. Cada escena es un plato fuerte, repleto de gadgets ingeniosos, persecuciones espectaculares y momentos de humor negro que se entrelazan con la trama principal. Sin embargo, el guion también se vale de momentos de introspección que profundizan en el pasado de Harry Hart y explican las motivaciones detrás de su actitud desafiante. La película no se limita a la acción; también se preocupa por explorar temas como la clase social, la moralidad y la responsabilidad. Aunque a veces la trama puede sentirse algo apresurada, la energía general de la película es innegable y mantiene al espectador enganchado hasta el final.

La dirección de Matthew Vaughn es, como siempre, impecable. Su uso del color, la composición y la edición crea un universo visualmente rico y estimulante. La banda sonora, compuesta por Daniel Pemberton, es una pieza fundamental para el éxito de la película, añadiendo aún más intensidad y dramatismo a las escenas de acción. Los efectos especiales, aunque espectaculares, se integran perfectamente en la narrativa, sin restar valor a la experiencia cinematográfica. Vaughn ha creado un mundo de espías exagerado, pero con un estilo propio y reconocible que lo diferencia de cualquier otra película del género.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.