Kinsey (2004)

(EN) · Drama · 1h 58m

Vamos a hablar de sexo.

Póster de Kinsey
Media
1.1 /10

699 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Kinsey

La película Kinsey está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

En 1948, la publicación del libro "El comportamiento sexual en el hombre", obra del biólogo Alfred Kinsey, constituyó una auténtica revolución que cambió para siempre la historia de la cultura americana: cientos de personas empezaron a replantearse los aspectos más íntimos de su vida y a cuestionarse los prejuicios y tabúes impuestos por una sociedad excesivamente puritana. Esta obra dio lugar a uno de los debates más intensos del siglo pasado. A Kinsey se le ha considerado el padre de la revolución sexual de los 60.

Ficha de la película

Título original

Kinsey


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Valerie Dean, Richard Guay, Gail Mutrux, Adam Shulman


Reparto principal de Kinsey

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Kinsey.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Kinsey

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Kinsey. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Oscar Cordero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Kinsey” no es un melodrama hollywoodiense, ni un documental académico. Es un estudio de personaje, una disección emocional con la precisión de un bisturí quirúrgico que, sin embargo, deja una huella imborrable. La película, dirigida con inteligencia por Steve Violish, se centra en la vida de Alfred Kinsey (interpretado magistralmente por Liam Booth), el pionero de la investigación sobre el comportamiento sexual, una figura compleja, a menudo antipática, pero indiscutiblemente revolucionaria. Booth entrega una actuación contundente, capa tras capa, mostrando la fragilidad subyacente a la fachada de intelectual y científico impasible.

La película se construye a partir de flashbacks que no son lineales ni cronológicos. Violish opta por una estructura fragmentada, similar a un laberinto mental, para reflejar la propia mente de Kinsey, obsesionada con la recolección de datos y la búsqueda de la verdad, incluso cuando esta última resulta incómoda o perturbadora. Esta técnica, aunque puede ser desconcertante al principio, recompensa al espectador que se sumerge en la historia, forzándolo a reconstruir los eventos a medida que avanza. La dirección es, en esencia, una conversación sutil pero poderosa con el protagonista. La película no juzga a Kinsey, sino que se esfuerza por entenderlo, por mostrar las motivaciones detrás de sus acciones, su profundo deseo de comprender la realidad sexual humana.

El guion, coescrito por Booth y Violish, es inteligente y provocador. Evita la glorificación o la demonización, presentando a Kinsey como un hombre profundamente dividido: un científico riguroso, pero también un ser vulnerable, atormentado por sus propios fantasmas y la constante crítica que recibía. La película plantea preguntas incómodas sobre la ética de la investigación, la privacidad, el poder de la información y el impacto de los descubrimientos científicos en la sociedad. La película se adentra en la vida personal de Kinsey, explorando sus relaciones con su esposa, Helen (interpretada con sensibilidad por Felicity Huffman), y las consecuencias emocionales de su trabajo. Huffman aporta una fuerza y un matiz emocional al papel de Helen, mostrando cómo su matrimonio se ve afectado por la naturaleza del trabajo de Kinsey. La química entre Booth y Huffman es palpable, aunque a menudo tensa, reflejando la dinámica de una relación marcada por el secreto y la incomodidad.

“Kinsey” no es una película fácil de ver. Es un retrato desafiante, a veces incómodo, pero fundamentalmente humano. No se trata de una celebración de la liberación sexual, sino de una meditación sobre la naturaleza humana y las consecuencias de la búsqueda del conocimiento. La película, a pesar de su estructura experimental, logra mantener un ritmo cautivador y ofrece una visión profunda y compleja de un hombre que cambió para siempre la manera en que entendemos la sexualidad. Es una obra que invita a la reflexión y que, probablemente, generará debate a largo plazo.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.