
Kung Fu Basket (2008)
(ZH) · Acción, Aventura, Comedia · 1h 38m

Dónde ver Kung Fu Basket
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
“Kung Fu Dunk” es la adaptación cinematográfica del manga y anime “Slam Dunk” de Takehiko Inoue. Sin embargo, para evitar problemas legales, el film fue renombrado como “Kung Fu Dunk”. La historia se centra en un huérfano estudiante de Kung Fu que se convierte en un exitoso jugador de basketball y esta protagonizada por Jay Chou, junto a Charlene Choi, Wilson Chen, Eric Tsang y Baron Chen.
Ficha de la película
功夫灌篮
ZH
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Kung Fu Basket. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Kung Fu Dunk” es un ejercicio interesante de adaptación, una película que, aunque legalmente diferente a su origen japonés, intenta traducir la esencia del manga “Slam Dunk” de Takehiko Inoue a un formato cinematográfico. La decisión de cambiar el título a “Kung Fu Dunk” es, en sí misma, un movimiento estratégico para evitar problemas de copyright, pero también plantea una pregunta interesante: ¿cómo se conserva la vitalidad y el espíritu de la obra original cuando se cambia el enfoque principal? La película, dirigida por Kenny Lin, se centra en el huérfano Basile, interpretado con una mezcla de torpeza y determinación por parte de Jay Chou, quien también aporta su inconfundible presencia musical a la banda sonora. Su interpretación, aunque quizás excesivamente enfocada en su carisma, es considerablemente efectiva para dar vida al personaje.
La dirección de Lin se destaca por su capacidad para capturar el dinamismo del baloncesto, aunque a veces a expensas de la profundidad emocional. Las escenas de juego están visualmente interesantes, con una coreografía que celebra la velocidad y el movimiento. Sin embargo, el ritmo general de la película es un poco irregular, con momentos de acción deslumbrante intercalados con diálogos que se sienten forzados y poco naturales. El guion, en gran medida, se aferra a la trama superficial del manga, omitiendo gran parte del desarrollo de personajes que enriquecían la narrativa original. Se siente la falta de una exploración más profunda de las relaciones entre los distintos miembros del equipo de baloncesto, especialmente de los personajes secundarios.
Charlene Choi y Wilson Chen, como compañeros de equipo, aportan un cierto encanto, pero sus roles son limitados y no logran generar una conexión real con la audiencia. Eric Tsang, en el papel del entrenador, ofrece una interpretación sólida pero unidimensional, carente de la complejidad y el temperamento que definen al personaje en el manga. La película, en general, se centra demasiado en la acción y el espectáculo deportivo, relegando a un segundo plano la lucha interna del protagonista y su crecimiento personal. A pesar de ello, las escenas de entrenamiento, con las particularidades del Kung Fu aplicadas al baloncesto, son, sin duda, el punto fuerte de la película, ofreciendo un contraste visual y conceptual sorprendentemente efectivo.
La banda sonora, como se esperaba de Jay Chou, es vibrante y llena de energía, contribuyendo significativamente al ambiente general de la película. Sin embargo, la adaptación, a pesar de sus esfuerzos, carece de la sutileza y la reflexión que caracterizan la obra original. “Kung Fu Dunk” ofrece un entretenimiento visual ocasional, pero no logra capturar la esencia del "Slam Dunk" que lo inspiró. Es una película que podría agradar a los fans del género deportivo, pero que decepcionará a aquellos que esperaban una adaptación fiel y conmovedora.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Nacido para volar

Sombra

Detective Dee y los cuatro reyes celestiales

El maestro del yin y el yang: En busca de la eternidad

Mojin: The Lost Legend

Skyfire
