La barbería 2: Vuelta al negocio (2004)

(EN) · Comedia, Drama · 1h 50m

Suéltate el pelo

Póster de La barbería 2: Vuelta al negocio
Media
6.0 /10

286 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La barbería 2: Vuelta al negocio

La película La barbería 2: Vuelta al negocio está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Calvin (Ice Cube) ha estado a punto de perder su negocio, una barbería que ha pasado por varias generaciones de su familia, debido a las deudas compiladas; sin embargo, un golpe de suerte ha paliado sus vicisitudes económicas y afortunadamente podrá mantener su barbería abierta por más tiempo. No obstante, la fatalidad parece estar de lado del empresario y, a pesar de haber vencido el riesgo mencionado, una nueva amenaza atenta contra su negocio. La zona donde está ubicada la barbería va a ser regenerada y se van a abrir numerosas franquicias de bares, peluquerías y demás clubes de ocio, con lo que los negocios familiares del lugar corren peligro. A Calvin solo le queda ahora confiar en sus clientes y en el afecto que estos prodigan a su barbería, donde el corte de pelo se convierte en un servicio más, pues en realidad los asiduos a su negocio encuentran aquí un espacio donde desahogar sus penas y alegrías.

Ficha de la película

Título original

Barbershop 2: Back in Business


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Alex Gartner, George Tillman Jr., Robert Teitel


Reparto principal de La barbería 2: Vuelta al negocio

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La barbería 2: Vuelta al negocio.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La barbería 2: Vuelta al negocio. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Beatriz Correa
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“La barbería 2: Vuelta al negocio” no es una obra maestra cinematográfica, pero sí un relato entretenido y, en cierto modo, conmovedor sobre la tenacidad de un pequeño negocio frente a la implacable lógica del desarrollo urbano. La película, en esencia, es un estudio de personajes que se centra en Calvin (interpretado con una fuerza serena por Ice Cube), un hombre que ha construido su vida y su legado en torno a una tradición familiar: la barbería. Y ahí reside la fortaleza principal de la película: la idea de que el corte de pelo se convierte en algo más que un simple servicio; se transforma en un refugio, un espacio de conversación y, para muchos de sus clientes, un importante pilar de su comunidad.

El guion, escrito y producido en gran medida por Calvin Miller, no busca la originalidad narrativa. La premisa -una barbería en peligro de desaparecer por la gentrificación- es un cliché, pero la forma en que se desarrolla es, en su mayor parte, efectiva. La película se beneficia de una estructura lineal, que permite que el espectador se familiarice con los personajes y su entorno. La trama se centra en las dificultades económicas, en la rivalidad con el propietario de una franquicia de barras, y en la creciente presión de las autoridades locales para que Calvin ceda su local. Sin embargo, a veces se siente un tanto apresurada, saltando de un conflicto a otro sin desarrollar completamente las motivaciones de algunos personajes secundarios. La dirección de la fotografía, aunque funcional, no aporta mucha riqueza visual y se limita a crear un ambiente urbano y algo desordenado.

Ice Cube ofrece una actuación sólida, transmitiendo la mezcla de determinación y cansancio de un hombre que lucha por mantener viva una tradición. Aunque su personaje es un tanto estereotípico, su presencia en pantalla es innegablemente carismática. El reparto de apoyo es competente, aunque no destaca particularmente. Entre ellos, Gary Baltuta como el rival de Calvin, A.J. Simmons como su hijo, se muestran convincentes en sus roles.

Lo que realmente eleva la película es su capacidad para evocar una sensación de nostalgia y un respeto por las pequeñas empresas familiares. La película logra capturar la importancia del barrio y la forma en que un negocio, por pequeño que sea, puede ser un elemento fundamental de la identidad de una comunidad. Se entiende la desesperación de Calvin al ver cómo su negocio, y con él, sus recuerdos, están amenazados por un proyecto urbanístico que prioriza las ganancias sobre la historia. La película, en definitiva, es una pequeña oda al espíritu emprendedor y a la resiliencia. No es una película que te hará pensar mucho, pero sí te dejará con una sonrisa y una reflexión sobre el valor de lo que realmente importa.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.