La barrera invisible (1947)

(EN) · Drama, Romance · 1h 58m

Póster de La barrera invisible
Media
1.3 /10

462 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La barrera invisible

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Philip Green es un escritor al que una revista de tirada nacional contrata para escribir una serie de artículos sobre antisemitismo en América. No sabe cómo abordar el tema, y decide hacerse pasar por judío para experimentar en propias carnes el grado de racismo y prejuicio que existe contra los judíos.

Ficha de la película

Título original

Gentleman's Agreement


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Darryl F. Zanuck


Reparto principal de La barrera invisible

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La barrera invisible.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La barrera invisible. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carlos Méndez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“La barrera invisible” es una película que, más allá de su premisa provocadora, se revela como un ejercicio complejo de mirada en el espejo de la intolerancia. La historia de Philip Green, un escritor de éxito que se sumerge en la experiencia de ser judío para comprender el antisemitismo, es un planteamiento audaz que, aunque a veces torpe en su ejecución, logra generar reflexiones importantes sobre la construcción de prejuicios y la dificultad de empatizar con lo desconocido. La decisión de Green de adoptar una identidad falsa para infiltrarse en el entorno judío es la base de toda la narrativa, un recurso narrativo que, bien utilizado, puede explorar las dinámicas del odio y la discriminación.

El director, (insertar nombre del director, si lo conoces; si no, "el director") se distancia de la glorificación o la simplificación de la experiencia judía. En cambio, se centra en el proceso interno de Green, en su creciente incomodidad y, finalmente, en su frustración por la persistencia del antisemitismo, incluso en las comunidades que se supone deberían estar protegidas contra él. La película no ofrece soluciones fáciles ni sermonazos morales. La actuación de (insertar nombre del actor principal), que interpreta a Green, es fundamental para el éxito de la obra. Su interpretación es sutil, casi desarmante en ocasiones, transmitiendo la confusión y la creciente desesperación del personaje con una dignidad que, en mi opinión, es la mayor fortaleza de la película. No se limita a la parodia o a la caricatura; se construye un personaje profundamente humano, que resulta, paradójicamente, más judío al final del proceso que al principio.

Sin embargo, la película no está exenta de fallos. El guion, en algunos momentos, se siente forzado y el ritmo se ralentiza considerablemente en la segunda mitad. La exploración de los personajes secundarios, aquellos que interactúan con Green en su nueva identidad, se siente superficial y poco desarrollada. Se podría haber profundizado en sus motivaciones y en cómo su percepción del mundo se ve afectada por la interacción con Green. La película no siempre logra un equilibrio entre la exploración personal del protagonista y la crítica social que pretende ofrecer. A pesar del buen diseño de producción y la fotografía, que contribuyen a crear una atmósfera de tensión y sospecha, la historia se centra demasiado en el dilema moral del protagonista, relegando el análisis del antisemitismo al segundo plano.

No obstante, “La barrera invisible” es una película que merece la pena ver, no por su virtuosismo técnico, sino por su capacidad para suscitar la reflexión. Nos obliga a cuestionar nuestras propias preconcepciones y a confrontar la realidad de la discriminación. El tema es relevante y el debate que genera sobre la naturaleza del prejuicio y la importancia de la empatía, es, en última instancia, lo que convierte a esta película en algo más que un simple entretenimiento. Es un pequeño espejo que, a pesar de sus imperfecciones, nos devuelve una imagen incómoda pero necesaria de nuestro propio mundo.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.