
La batalla de las colinas del whisky (1965)
(EN) · Western, Comedia · 2h 45m

Dónde ver La batalla de las colinas del whisky
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En el otoño de 1867, en la ciudad de Denver se plantea un grave problema: no les queda whisky para poder pasar el largo y crudo invierno. Preparan entonces un plan para traer un gran cargamento de bebida a la ciudad. El coronel Thadeus Gearhart (Burt Lancaster) es el encargado de custodiar la preciada mercancía frente a los indios sioux, que quieren arrebatársela.
Ficha de la película
The Hallelujah Trail
EN
John Sturges
Reparto principal de La batalla de las colinas del whisky
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La batalla de las colinas del whisky.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La batalla de las colinas del whisky. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Batalla de las Colinas del Whisky” es un western que, lejos de la grandilocuencia y los duelos morales que a veces asociamos con el género, ofrece una visión cruda y, en muchos sentidos, sorprendentemente humana de un episodio específico de la historia americana: la creciente tensión entre el ejército estadounidense y las tribus Sioux en el Colorado a finales del siglo XIX. La película, dirigida con maestría por Sydney Pollack, no se adscribe a la fórmula del western heroico. En cambio, se enfoca en la miseria, la desesperación y la brutalidad de la vida en la frontera, tanto para los soldados como para los nativos americanos.
Burt Lancaster, en un papel que refleja la experiencia vital de un actor consumado, ofrece una actuación magistral como el coronel Thadeus Gearhart. Lancaster, sin caer en clichés, logra dotar al personaje de una complejidad psicológica palpable. Gearhart no es un villano simplista; es un hombre desgastado por la guerra, atormentado por sus propios demonios y, en última instancia, afectado por la incapacidad de entender y empatizar con la cultura Sioux. Su evolución, lenta y gradual, es uno de los puntos fuertes de la película. La relación entre Gearhart y el joven teniente Nolan (Sam Elliott), que se convierte en una suerte de contrapunto moral y emocional, añade una dimensión interesante a la narrativa.
La dirección de Pollack es impecable. La película se beneficia de una fotografía deslumbrante que captura la belleza agreste y la dureza del paisaje de Colorado. Las secuencias de batalla son realistas y brutales, evitando el glamour exagerado que a menudo se encuentra en este tipo de películas. La banda sonora, compuesta por Elmer Bernstein, es evocadora y contribuye a crear una atmósfera de tensión y desesperación. Sin embargo, quizás el guion, escrito por Michael Cahany, no siempre llega a explotar todo su potencial. Si bien la película aborda temas como la intolerancia, el imperialismo y la pérdida cultural, a veces la profundización en estos aspectos podría haber sido mayor. La historia se centra en la lucha por el whisky, un elemento que, si bien sirve como catalizador para la acción, podría haber sido menos central y más un símbolo de las necesidades básicas y las ambiciones humanas.
La película no pretende ofrecer un relato heroico del "destino manifiesto". En cambio, presenta un conflicto complejo y devastador, donde la victoria es imposible y la derrota, inevitable. La tensión se mantiene alta desde el principio hasta el final, y la película no rehúye de mostrar la violencia y el sufrimiento que acompañaron a la expansión del imperio estadounidense. La Batalla de las Colinas del Whisky no es un western fácil de ver, pero sí es una película memorable que invita a la reflexión sobre la historia americana y la condición humana.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Hostiles

El renacido

Las aventuras de Bandit y Wild Wes

Buckskin

El callejon de la muerte

Jesse James Unchained
