
La batalla del lago Changjin (2021)
(ZH) · Drama, Bélica · 2h 55m
¿Se caen del maldito cielo?
Dónde ver La batalla del lago Changjin
La película La batalla del lago Changjin está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Los soldados chinos ganaron la batalla en el lago Changjin, también conocida como la batalla del embalse de Chosin, en condiciones climatológicas extremas. La lucha entre Estados Unidos y China, que tuvo lugar desde el 27 de noviembre al 24 de diciembre de 1950, es considerada como una de las batallas más violentas de la Guerra de Corea.
Ficha de la película
长津湖
ZH
Shi Nansun, Candy Leung Fung-Ying, Hong Chen, Yu Dong, Jiang Defu
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La batalla del lago Changjin
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
“La batalla del lago Changjin” es mucho más que un simple relato bélico; es un crudo y visceral homenaje a la valentía, al sacrificio y a la supervivencia en las circunstancias más adversas. La película, dirigida por Zhang Yimou, no busca glorificar la guerra, sino explorarla con una honestidad brutal que impacta profundamente en el espectador. Se trata de una obra cinematográfica que, a pesar de su duración, mantiene una intensidad incesante, una entrega constante a la emoción y una meticulosa recreación de una de las batallas más sangrientas y climáticamente extremas de la historia.
La película se centra en la operación “Tigre Volador”, una misión suicida china para cortar las líneas de suministro de las fuerzas estadounidenses en el lago Changjin (ahora conocido como el embalse de Chosin). Las condiciones meteorológicas son, sin duda, el principal protagonista de la narrativa. El frío extremo, la nieve implacable y la falta de provisiones convierten cada momento en una lucha desesperada por la supervivencia. Zhang Yimou, conocido por su dominio de la composición visual, aquí utiliza la fotografía para crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica, donde la nieve y el hielo se convierten en enemigos tan peligrosos como los soldados del enemigo. La cinematografía es deslumbrante, y el uso de lentes gran angular intensifica la sensación de encierro y de desesperación.
El guion, escrito por Liu Wei y Zhang Chongjun, se centra en las historias individuales de varios soldados chinos. Observamos el coraje, la determinación y la profunda camaradería que los une. Si bien la película se centra en la acción, también explora temas como el liderazgo, la lealtad y el significado del sacrificio. Las escenas de combate son coreografiadas con precisión y brutalidad, sin recurrir a la exageración. La coreografía refleja la desesperación y la falta de recursos, mostrando la improvisación y la valentía en cada movimiento. A menudo, la victoria se gana con pequeños gestos, con un impulso, con una oportunidad. No hay heroísmo fácil ni batallas glorificadas.
Las actuaciones son sobresalientes. El reparto chino ofrece interpretaciones conmovedoras y realistas. Xiao Yang, como el sargento Jiang, es particularmente impactante. Su personaje representa la figura del líder pragmático y humilde, que confía en sus hombres y los motiva a seguir adelante. El resto del reparto complementa su actuación con una solidez admirable, aportando humanidad y profundidad a los personajes. La película no se enfoca solo en los soldados chinos, también presenta al enemigo, pero lo hace con una mirada atenta y respetuosa, mostrando la humanidad en sus propios guerreros. Este enfoque, si bien puede resultar controvertido para algunos, enriquece la narrativa y añade complejidad al conflicto.
“La batalla del lago Changjin” es una experiencia cinematográfica intensa y memorable. Es un testamento a la tenacidad humana y a la capacidad de luchar incluso en las condiciones más inhumanas. No es una película fácil de ver, pero sí es una película que exige atención y que deja una huella duradera. Al enfrentarse a la complejidad de la guerra, la película logra un equilibrio perfecto entre la épica, la emoción y la reflexión. Es una película que merece ser vista y que se debe analizar con una mente abierta.
Nota: 8/10
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La batalla del lago Changjin. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La Batalla del Lago Changjin”, la ambiciosa producción de Zhang Yimou, no es simplemente una película de guerra; es una visceral inmersión en la supervivencia, la camaradería y la brutalidad inherente a la guerra. La cinta, basada en la escalofriante realidad de la batalla del lago Changjin durante la Guerra de Corea, se presenta como un estudio sobre el sacrificio extremo y las condiciones climáticas que transformaron el campo de batalla en un infierno congelante. Y en ese contexto, la película se erige como un testimonio impresionante de la tenacidad humana.
La dirección de Yimou es, sin duda, uno de los pilares fundamentales de la película. Evita caer en la glorificación bélica, mostrando la guerra con una honestidad desarmante. La cámara captura el desgarro del viento, la nieve implacable y la fragilidad de los soldados. La película no se limita a mostrar la acción, sino que se centra en los detalles que intensifican la sensación de claustrofobia y desesperación: el crujir de las botas en la nieve, el contacto helado de la ropa, la respiración jadeante en el aire gélido. Y dentro de esta atmósfera opresiva, la coreografía de las batallas es magnífica, evitando la sucesión de explosiones y tiroteos desenfrenados, priorizando el combate cuerpo a cuerpo, el ingenio táctico y la lucha por la supervivencia. Este enfoque particular, en mi opinión, le otorga una profundidad narrativa que pocas películas de guerra logran alcanzar.
El reparto, liderado por Wu Jing, ofrece interpretaciones sólidas y convincentes. Wu Jing, que interpreta al sargento Joe harán, se ha ganado el papel de un héroe de acción moderno en China, y su personaje es el arquetipo del soldado tenaz, dispuesto a darlo todo por su camarada y su nación. Sin embargo, lo que realmente destaca es la palpable conexión entre los personajes. La película no se centra en los grandes líderes militares o en la estrategia a gran escala; se centra en las relaciones personales que florecen en las trincheras, en el camaradería forjada en la adversidad, en el sacrificio incondicional que lleva a hombres a extremos extremos. Las interpretaciones de los actores secundarios, particularmente Li Chen, me parecieron particularmente impactantes, transmitiendo con sutileza el dolor, la desesperación y la esperanza de aquellos que se enfrentaban a la muerte.
En cuanto al guion, “La Batalla del Lago Changjin” se distingue por su rigor histórico y su capacidad para transmitir las emociones crudas de la guerra. Si bien la película se basa en hechos reales, no se limita a reproducir la historia; la utiliza como base para explorar temas universales sobre el valor, el honor, la lealtad y el precio de la libertad. La película no rehúye la brutalidad de la guerra, mostrando las muertes, las heridas y el sufrimiento de ambos bandos. Sin embargo, también celebra la valentía y el heroísmo de los soldados que lucharon en el lago Changjin. El ritmo de la película, inicialmente lento y deliberado, se intensifica progresivamente a medida que la batalla se intensifica, culminando en una serie de escenas de acción intensas y emocionalmente resonantes. El guion evita simplismos, presentándonos a los soldados como hombres, con sus miedos, sus dudas y sus sueños.
En definitiva, “La Batalla del Lago Changjin” es una obra cinematográfica ambiciosa, visualmente impactante y emocionalmente resonante. Es una película que no solo honra la memoria de aquellos que lucharon en el lago Changjin, sino que también nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de la guerra y el espíritu humano.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Entre la tierra y el cielo

El silencio del agua (Only the River Flows)

Ju ji shou (Sharpshooter)

Love 020

Nice View

La guerra del futuro
