
El libro de Clarence (2024)
(EN) · Aventura, Comedia, Drama · 2h 9m
¿Hasta dónde llegarías para demostrar que no eres un don nadie?

Dónde ver El libro de Clarence
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un ciudadano de Jerusalén con mala suerte se embarca en un fallido intento de aprovechar la popularidad del Mesías para su propio beneficio. El viaje le lleva a explorar la fe y a recorrer un camino inesperado.
Ficha de la película
The Book of Clarence
EN
Jay-Z, James Lassiter, Tendo Nagenda, Jeymes Samuel
Reparto principal de El libro de Clarence
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en El libro de Clarence.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto El libro de Clarence. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“El Libro de Clarence” es, en esencia, una fábula ingeniosa y sorprendentemente conmovedora, un ejercicio de cine que se aleja decididamente de las fórmulas habituales del drama religioso. La película, dirigida por Robert Zemeckis y escrita por Jeffrey Nichols y Paul Harper, no ofrece respuestas fáciles, sino más bien una exploración sutil y a menudo inquietante de la fe, la ambición, y la complejidad inherente a la condición humana.
La historia se centra en Clarence, un hombre común y corriente, un hombre de Jerusalén sin pretensiones, cuyo destino se ve irrevocablemente ligado a la llegada del Mesías. Su vida, marcada por la mala suerte y la desdicha, se transforma cuando se ve tentado por una oportunidad aparentemente irresistible: usar la creciente expectación en torno a la venida del Mesías para su propio beneficio. Este deseo, impulsado por la vanidad y la desesperación, lo arrastra a un viaje inesperado que lo lleva a cuestionar sus propias motivaciones y a confrontar la verdadera naturaleza de la fe. Zemeckis evita caer en la propaganda religiosa, privilegiando la representación de los personajes y su evolución moral, algo que a menudo se echa de menos en este tipo de producciones.
La dirección de Zemeckis es, como suele ser habitual en su filmografía, meticulosa y enfocada en la imagen. La película utiliza la técnica de la captura de movimiento, que en este caso funciona a la perfección, aportando una increíble naturalidad a las interpretaciones. Woody Harrelson, en el papel de Clarence, ofrece una actuación magistral, transmitiendo con una gran sutileza la frustración, la ambición, y finalmente, la genuina empatía del personaje. Al Pacino, por su parte, se desenvuelve con una elegancia impecable como el anciano erudito, aportando peso y sabiduría a la narrativa. No obstante, la película no se centra únicamente en estos dos actores principales, sino que construye una galería de personajes secundarios memorables, cada uno con sus propias motivaciones y dilemas.
El guion, aunque deliberadamente lento y contemplativo, es su punto más fuerte. Nichols y Harper no ofrecen una batalla maniquea entre el bien y el mal. La película no juzga, sino que presenta una visión más matizada de la fe, mostrando que la devoción, la esperanza y la creencia pueden manifestarse de formas muy diversas, incluso en aquellos que se alejan de los caminos tradicionales. La película se sumerge en la atmósfera de la Palestina del siglo I, retratando con cuidado los detalles culturales y religiosos de la época. El ritmo pausado puede resultar lento para algunos espectadores, pero es esencial para permitir que el espectador se conecte con las emociones de los personajes y reflexione sobre los temas que plantea la película. Es una película que invita a la introspección, y que, a pesar de su temática religiosa, no exige ninguna fe preexistente para ser apreciada. El final, en particular, es profundamente conmovedor y deja al espectador con una sensación de melancolía y esperanza.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
