La bruja novata (1971)

(EN) · Aventura, Fantasía, Comedia, Familia, Música, Animación · 1h 57m

Los mundiales más divertidos del siglo.

Póster de La bruja novata
Media
7.0 /10

976 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La bruja novata

La película La bruja novata está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

La estricta y severa Eglantine Price (Angela Lansbury) es una bruja aficionada que tiene que hacerse cargo, muy a su pesar, de 3 niños que han sido evacuados al pequeño pueblo costero donde ella vive. Juntos deberán luchar contra el invasor alemán, empleando para ello todos los trucos de Eglantine.

Ficha de la película

Título original

Bedknobs and Broomsticks


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Bill Walsh


Reparto principal de La bruja novata

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La bruja novata.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La bruja novata

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La bruja novata. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La bruja novata” (The Witch, 2015), dirigida por Robert Eggers, no es un horror convencional. No busca asustar con sustos fáciles ni sangre derramada. En su lugar, construye una atmósfera de angustia, paranoia y lentamente creciente horror, tejiendo una narrativa sobre la fe, la represión y la ruptura familiar en el contexto rural y austero de la Nueva Inglaterra del siglo XVII. Eggers demuestra un dominio absoluto de la estética periodística, recreando con meticulosidad el ambiente de la época, desde la arquitectura hasta la vestimenta, el lenguaje y la propia iluminación, creando una inmersión visual y auditiva que te transporta a un mundo alienígena a la vez familiar. Es un trabajo de investigación exhaustivo que se percibe en cada detalle, lo cual no es solo un elemento estilístico, sino que contribuye significativamente a la credibilidad y el impacto emocional de la película.

La dirección de Eggers es precisa y deliberada, empleando planos largos y detallados que permiten al espectador observar la interacción entre los personajes y la naturaleza que los rodea. No se apresura en mostrar la amenaza, sino que permite que se insinúe, que se filtre a través de la tensión palpable y el comportamiento cada vez más extraño de la familia. El uso de la cámara en primera persona, experimentando con la perspectiva del niño Samuel, añade una capa de vulnerabilidad y desconcierto que realza la sensación de peligro inminente. El sonido, igualmente, es fundamental, con la utilización de viento, el sonido de la naturaleza y la música original creando un ambiente inquietante y melancólico. Eggers sabe que la verdadera amenaza no reside en una entidad sobrenatural, sino en la propia familia, en sus dudas, sus miedos y su creciente desconfianza mutua.

Las actuaciones son excepcionales. Ralph Holland, como Thomasin, ofrece una interpretación deslumbrante como una niña que se enfrenta a la pérdida de su hermano, la incomodidad de las reglas de su madre y la creciente presión de su padre. Olivia Cook, como Katherine, transmite la desesperación y la fe que la consumen, mientras que Kate Dickie como Agatha Price es formidable, personificando la férrea disciplina y la creciente sospecha. Sin embargo, la estrella indiscutible es Angela Lansbury, quien interpreta a Eglantine Price con una mezcla perfecta de severidad, creencia inquebrantable y un toque de fragilidad que revela la angustia subyacente de una mujer que ha perdido el control de su vida y de su fe. Lansbury logra que este personaje, a pesar del tono autoritario y aparentemente inflexible, sea profundamente conmovedor y comprensible.

El guion, adaptado de un relato corto de conto de hadas de Charles Perrault, es inteligente y sugerente. No explica ni justifica los actos de la bruja, sino que los presenta como una consecuencia lógica del entorno y de la pérdida de fe. La película plantea preguntas sobre la naturaleza del mal, la influencia de la tradición y la responsabilidad personal. El hecho de que la amenaza principal no se presente como algo externo, sino como la posible complicidad de la propia Eglantine, añade una profundidad inquietante a la narrativa. La película desafía las expectativas del género y, en lugar de ofrecer respuestas fáciles, invita a la reflexión. La ambigüedad es una característica clave, y la conclusión abierta deja al espectador con la sensación de que el verdadero horror reside en la imposibilidad de saber con certeza qué ha sucedido o qué está por venir. Es una obra que permanece con el espectador mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.