
La buena esposa (2018)
(EN) · Drama · 1h 45m
Los secretos se encuentran entre líneas.

Dónde ver La buena esposa
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Joan Castleman es una buena esposa, de belleza madura y natural, la mujer perfecta. Pero lo cierto es que lleva cuarenta años sacrificando sus sueños y ambiciones para mantener viva la llama de su matrimonio con su marido, Joe Castleman. Y Joan ha llegado a su límite. En vísperas de la entrega del Premio Nobel de Literatura a Joe, Joan decide desvelar su secreto mejor guardado.
Ficha de la película
The Wife
EN
Claudia Bluemhuber, Rosalie Swedlin, Jo Bamford, Piers Tempest, Meta Louise Foldager Sørensen
Reparto principal de La buena esposa
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La buena esposa.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de La buena esposa
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡En la película 'La buena esposa', dirigida por Nikolas Karakostas y adaptada al cine por la misma directora junto a Megan Holley, se nos presenta una historia que desafía el estereotipo de la "buena esposa" y ofrece una crítica mordaz sobre el matrimonio y la ambición en la sociedad contemporánea!
El guion de la película, basado en la novela homónima de Claire Lombardo, es un conjunto de dialogos apasionantes que revelan la complejidad del personaje principal, Joan Castleman. La actriz Nicole Kidman encarna a Joan con maestría y profundidad emocional, haciendo de ella una heroína digna de admiración por su coraje en enfrentar su pasado y defender su independencia.
En la dirección, Karakostas muestra un dominio impresionante sobre el ritmo y la atmósfera del filme. Cada escena es una pieza del rompecabezas de la relación entre Joan y Joe Castleman (interpretado por Ralph Fiennes), retratando con precisión los momentos más dramáticos y tensos del matrimonio. Sin embargo, también se sienten momentos de intimidad y armonía que hacen al espectador sentirse involucrado en la historia y empatizar con los personajes.
La actuación de Nicole Kidman como Joan Castleman es una obra maestra de interpretación. Su papel requiere una gran variedad de emociones, desde el dolor y el rencor hasta la felicidad y la tristeza, y Kidman lo lleva a cabo con profesionalismo y talento. Ralph Fiennes también desempeña un papel importante en la película como Joe Castleman, el matrimonio de la que Joan se estresa al límite. Sus actuaciones juntas son intensas y emotivas, haciendo palpable la tensión entre los dos personajes.
La cinematografía de 'La buena esposa' es bella y precisa, con una paleta de colores desatada que refleja las emociones de Joan a lo largo de la historia. Las escenas exteriores capturan el paisaje rural inglés con un realismo impresionante, mientras que las interiores crean un ambiente tensado y claustrofóbico que se adaptan perfectamente al guion del filme.
'La buena esposa' es una película conmovedora y desafiante que ofrece una crítica profunda sobre el matrimonio, la ambición y el poder en la sociedad contemporánea. La actuación de Nicole Kidman como Joan Castleman es impresionante y la dirección de Karakostas es precisa y emocionalmente potente. Es una película que no debe ser perdida por cualquier amante del cine, ya que ofrece un reflejo profundo sobre el matrimonio moderno y los sacrificios que se hacen en nombre del amor y la ambición.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La buena esposa. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La buena esposa” (The Good Wife) es un drama familiar meticulosamente construido, una película que no busca la grandilocuencia ni los trucos de la narrativa convencional, sino que se centra en la lenta y dolorosa erosión de una vida aparentemente idílica. La dirección de Philip Kaufman es precisa y contenida, lo que le permite crear una atmósfera de opresión psicológica que se siente palpable a lo largo de toda la película. Kaufman sabe jugar con el espacio y la iluminación, utilizando la fotografía en blanco y negro para subrayar la sensación de vacuidad y la pérdida de color en la vida de Joan Castleman. Es un recurso visual efectivo que complementa a la perfección la narrativa, reforzando la idea de que la vida de Joan está, en gran medida, descolorida.
El núcleo de la película reside en la interpretación de Julianne Moore como Joan Castleman. Moore ofrece una actuación magistral, que va desde la serena y amable esposa hasta la mujer atormentada por la frustración y el arrepentimiento. Su capacidad para transmitir la complejidad de Joan – su amor, su desesperación, su resentimiento – es asombrosa. No es una actuación grandilocuente, sino una lenta revelación de una mujer que ha estado guardando un secreto durante décadas. La evolución de su personaje es el motor principal de la trama, y Moore lo maneja con una sutileza y una fuerza que son verdaderamente impactantes. Se ve, a través de su mirada, una profunda tristeza y un anhelo silencioso por una vida diferente.
El guion, adaptado de la exitosa serie televisiva, ha sido revisado y adaptado con maestría. El guion no se aferra a la trama de alto octanaje que a veces encontramos en series de televisión. En cambio, se enfoca en la dinámica entre Joan y Joe (Jeff Daniels), en la complejidad de sus relaciones y en las consecuencias de sus decisiones. La película explora temas como el sacrificio, la ambición, el perdón y la identidad con una honestidad brutal. Es una exploración fascinante de cómo las expectativas sociales y las presiones familiares pueden moldear una vida, y cómo la búsqueda de la felicidad puede, paradójicamente, conducir a la infelicidad. Si bien el ritmo puede sentirse un poco pausado para algunos espectadores, esto contribuye a la construcción de la atmósfera y a la profundización en la psicología de los personajes. Es una película que te obliga a reflexionar sobre las elecciones que tomamos y sobre el precio de la conformidad.
La película, a pesar de su enfoque íntimo, no carece de momentos de tensión y de belleza visual. Las secuencias donde Joan contempla el mar, o cuando intenta reconstruir sus sueños, son particularmente evocadoras. “La buena esposa” no es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica poderosa que deja una impresión duradera. Es una historia sobre la búsqueda de la verdad, sobre la importancia de la autoexpresión, y sobre el poder de redención. No se trata de un drama romántico, sino de un análisis profundo de una mujer que finalmente se atreve a reclamar su propia vida.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
