La buena mentira (2014)

(EN) · Drama · 1h 50m

Los milagros son hechos por gente que se niega a dejar de creer.

Póster de La buena mentira
Media
3.3 /10

268 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La buena mentira

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un refugiado de la guerra civil sudanesa convive en los Estados Unidos con otros niños sudaneses. Tras su llegada a América, los pequeños conocen a Carrie, una trabajadora social que, consciente de su tragedia, trata de enseñarles cómo deben desenvolverse en un mundo tan distinto al suyo.

Ficha de la película

Título original

The Good Lie


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Ron Howard, Brian Grazer, Thad Luckinbill, Molly Smith, Karen Kehela Sherwood, Trent Luckinbill, Genevieve Hofmeyr


Reparto principal de La buena mentira

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La buena mentira.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de La buena mentira

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La buena mentira. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“La buena mentira” es una película que, a primera vista, podría parecer un melodrama genérico sobre la inmigración y la integración. Sin embargo, tras un primer impacto suave, la película se revela como una reflexión profundamente conmovedora y, a su manera, compleja sobre la pérdida, la resiliencia y la búsqueda de identidad en un país extraño. El director, Rodrigo Sorogoyen, ha logrado construir una narrativa sutil y delicada, evitando los clichés del género y centrándose en la humanidad de sus personajes, en lugar de sobreexplotar su sufrimiento.

El guion, adaptado de la novela homónima de Clara Usón, es la verdadera joya de la película. La historia se narra a través de las voces de los niños, lo que le otorga una frescura y una autenticidad innegables. La película no intenta dar respuestas fáciles; en lugar de eso, nos presenta una realidad cruda y a veces incómoda, donde la inocencia infantil choca con la brutalidad de la guerra y el impacto del desarraigo. La ambigüedad moral de algunos personajes, especialmente de la trabajadora social, Carrie, es una de las mayores fortalezas del guion. No se la presenta como una heroína perfecta, sino como una mujer imperfecta que lucha por ayudar a estos niños, pero que también tiene sus propios demonios y sus propias limitaciones. La escritura es precisa y evita la sentimentalidad gratuita, optando por la sugerencia y la evocación.

Las actuaciones son sobresalientes, especialmente las de los niños protagonistas. Los actores infantiles, incluyendo a Jan Caldas y Juan Diego Solís, ofrecen interpretaciones naturales y convincentes. Logran transmitir la vulnerabilidad, la curiosidad y el miedo de sus personajes con una honestidad que impacta al espectador. La interpretación de Ana Guerra como Carrie es particularmente destacable. No se reduce a un arquetipo de la trabajadora social bondadosa; le aporta una gran profundidad al personaje, mostrando su cansancio, su duda y su necesidad de sentirse útil. La química entre los actores infantiles y Ana Guerra es palpable y contribuye a la credibilidad de la historia.

Visualmente, la película es discreta pero efectiva. La fotografía de Juan Criado está sobria, evitando los excesos de color y las imágenes impactantes. Esto contribuye a la atmósfera melancólica y a la sensación de incomodidad que impregna la película. La dirección artística es cuidada, con detalles que sugieren la vida de estos niños refugiados, como sus pequeñas pertenencias y su adaptación a un nuevo entorno. Si bien no es una obra maestra visual, su discreción permite que la historia y el guion sean los verdaderos protagonistas. Es importante destacar que Sorogoyen no se adscribe a una narrativa maniquea; la película plantea preguntas difíciles y no ofrece soluciones fáciles, dejándole al espectador la tarea de reflexionar sobre el impacto de la guerra y el proceso de adaptación a una nueva realidad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.