La caída de la casa Usher (1960)

(EN) · Terror, Drama · 1h 19m

La enterraron viva ! Para salvar su alma !

Póster de La caída de la casa Usher
Media
6.6 /10

901 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver La caída de la casa Usher

La película La caída de la casa Usher está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Inspirada en el relato homónimo de Edgar Allan Poe (1809-1849). Siglo XIX. Philip Winthrop, un joven muy apuesto, se presenta en la sombría mansión de los Usher para pedir la mano de su amada Madeline, pero Roderick Usher (Vincent Price), el hermano de ella, se opone al matrimonio alegando que Madeline padece una extraña enfermedad que acabará pronto con su vida. Esa misma noche, hechos sobrecogedores comienzan a ocurrir en la misteriosa y siniestra casa.

Ficha de la película

Título original

La caída de la casa Usher


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Roger Corman


Reparto principal de La caída de la casa Usher

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La caída de la casa Usher.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La caída de la casa Usher. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“La Caída de la Casa Usher” de Robert Wise, adaptada de la oscura magistralidad de Edgar Allan Poe, no es simplemente una película de terror, sino una experiencia sensorial que se adentra en las profundidades de la locura, la desesperación y la inevitable decadencia. Esta versión de 1960, con Vincent Price en el papel central, se erige como un clásico indiscutible, no por ser especialmente sangrienta (aunque sí tiene momentos inquietantes), sino por la atmósfera opresiva que consigue crear y por la forma en que visualiza la fragilidad mental de sus personajes.

La dirección de Wise es impecable en su enfoque en la construcción del horror psicológico. No recurre a sustos fáciles, sino que se basa en la sugestión, en la iluminación que se vuelve cada vez más sombría y en el uso magistral del sonido para generar una tensión constante. Las habitaciones de la mansión Usher, diseñadas por el departamento de arte, son un personaje en sí mismas; cada rincón, cada objeto, contribuye a la sensación de que la casa misma es una entidad maligna, alimentándose de la desgracia de sus habitantes. La fotografía de Ted McCowan, con sus tonos apagados y su uso dramático del contraluz, es esencial para el efecto total. Se siente que la casa está respirando, que exhala un aire de muerte y melancolía.

Vincent Price, por supuesto, es el corazón palpitante de la película. Su Roderick Usher es un personaje atormentado, un hombre consumido por el miedo y la desesperación. Su interpretación es más que la de un simple villano; es la de un hombre incapaz de contener su propia locura, un hombre que ve cómo la cordura de su hermano se desmorona ante sus ojos. Daniel Webben, interpretado por Peter Lorre, complementa a Price con una actuación igualmente efectiva, aportando un aire de misterio y una extraña mezcla de torpeza y astucia. La química entre ambos actores es palpable, intensificando la sensación de inminente desastre.

El guion, adaptado de la novela de Poe, se mantiene fiel al espíritu del original, pero lo hace con una elegancia narrativa que le da profundidad y significado. La historia, contada de manera pausada y reflexiva, explora temas universales como la enfermedad, el amor, la familia, la decadencia y la inevitabilidad de la muerte. La película, a pesar de la fidelidad al relato de Poe, introduce algunas modificaciones que, aunque respetables, hacen que la adaptación sea un tanto diferente. Sin embargo, estas decisiones no restan valor al impacto emocional de la película.

En definitiva, “La Caída de la Casa Usher” es una obra maestra del terror psicológico, una película que se queda en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan corrido. Es una experiencia inquietante y reflexiva, un recordatorio de que el verdadero horror reside en la mente humana. Una película que sigue siendo tan escalofriante hoy como lo fue hace más de sesenta años.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.