
La caja de Pandora (Lulú) (1929)
(DE) · Drama, Crimen, Romance · 2h 13m

Dónde ver La caja de Pandora (Lulú)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Lulú (Louise Brooks) es mujer ambiciosa y sin moral que usa a los hombres a su voluntad. Desinhibida y atractiva, el aprovechamiento de sus encantos conllevará también sus peligros. Obra mayor del expresionismo que encumbró a Louise Brooks, una joya del cine mudo que adaptó magistralmente la obra teatral "Lulu" de Wedeking.
Ficha de la película
La caja de Pandora (Lulú)
DE
Seymour Nebenzal, Heinz Landsmann
Reparto principal de La caja de Pandora (Lulú)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La caja de Pandora (Lulú).
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La caja de Pandora (Lulú). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Lulú”, o “La Caja de Pandora” como también se la conoce, no es solo una película; es una experiencia visceral, una inmersión en un mundo de deseo, desesperación y una belleza perturbadora. Adaptación de la obra teatral homónima de Ernst von Wedeking, dirigida con una precisión obsesiva por Robert Wiene, la película se erige como una joya del expresionismo alemán y un hito en la historia del cine. Más allá de ser una simple adaptación, Wiene, junto con su equipo, logra capturar la esencia inquietante y destructiva de Lulú, interpretada magistralmente por Louise Brooks, una actuación que se erige como legendaria y que continúa cautivando décadas después.
La película se centra en Lulú, una joven de clase alta, ingenua en apariencia pero profundamente manipuladora. Su seducción y su capacidad para crear una conexión superficial con los hombres no son motivadas por el amor, sino por la búsqueda de placer y, aparentemente, por la necesidad de sentirse deseada. Sin embargo, su búsqueda termina en una espiral de violencia y desespero. Lo que hace a “Lulú” tan impactante no es solo la historia en sí, sino la forma en que se cuenta. El uso del expresionismo alemán es absolutamente impecable; la iluminación dramática, la escenografía claustrofóbica y las composiciones de cámara angulosas crean una atmósfera opresiva y de constante tensión. La ciudad de Berlín representada no es un lugar habitable, sino una pesadilla visual, un reflejo del estado mental de Lulú.
La dirección de Wiene es precisa hasta la exasperación. Cada plano está cuidadosamente construido para transmitir la psicología de los personajes y la atmósfera general. La banda sonora, composiciones inquietantes de Viktor Dulnay, acentúa aún más la sensación de incomodidad y amenaza. La película está llena de momentos de inmersión total: la escena en la que Lulú aparece en el departamento de un hombre, casi como una aparición espectral, es particularmente memorable. El guion, basado en la obra teatral, se adapta con una gran fidelidad, conservando la complejidad moral de la protagonista, aunque también enfatizando su creciente locura. Aunque la trama pueda parecer lenta para los estándares modernos, es precisamente esta lentitud la que permite que la tensión y la desesperación se acumulen hasta alcanzar un clímax inevitable y perturbador.
La actuación de Louise Brooks es, sin duda, el corazón de la película. Ella no solo interpreta a Lulú, sino que *es* Lulú. Su mirada, su andar, su voz; cada detalle contribuye a la creación de un personaje complejo y contradictorio. Brooks logra transmitir la inocencia superficial de Lulú, pero también su vulnerabilidad, su soledad y, finalmente, su locura. Es una actuación que define la figura de la femme fatale en el cine mudo. Además, las interpretaciones secundarias, aunque menos prominentes, son sólidas y contribuyen al desarrollo de la trama.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Karigula - Monster der Liebe

Ritos Mortuorios

Inocencia Robada

Aloys

Beyto

Verano en Chipre
