La calle del adiós (1979)

(EN) · Drama, Romance, Bélica, Acción, Aventura · 1h 49m

Los fatídicos enredos de dos hombres enamorados de la misma mujer.

Póster de La calle del adiós
Media
5.6 /10

875 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver La calle del adiós

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

El teniente Halloran, piloto de bombardeos, y una bella enfermera británica se enamoran, a pesar de que ella está casada. Pero es que, además, el marido debe acompañar al amante en una peligrosa misión secreta durante la cual su avión es abatido.

Ficha de la película

Título original

La calle del adiós


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Paul N. Lazarus III


Reparto principal de La calle del adiós

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La calle del adiós.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto La calle del adiós. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.3/10)

“La calle del adiós” es un melodrama bélico que, lejos de la grandilocuencia habitual del género, se sitúa en una delicada y conmovedora línea entre el romance prohibido y la tragedia inherente a la guerra. La película, dirigida con mano firme por John Huston, logra evocar la atmósfera opresiva y el temor constante que caracterizaban el frente de Europa durante la Segunda Guerra Mundial, pero lo hace a través de una lente íntima y personal, centrada en la historia de amor de Halloran (James Stewart) y Evelyn (Lauren Bacall). No se trata de una película de acción, sino de un estudio psicológico sobre la vulnerabilidad humana ante la brutalidad de la guerra y las consecuencias del deseo incontrolable.

Huston logra un equilibrio magistral entre los momentos de tensión en el frente y las escenas íntimas que desarrollan la relación entre Halloran y Evelyn. Las secuencias de vuelo, aunque no abundantes, son visualmente impactantes y transmiten de manera palpable el peligro que corren los pilotos. La fotografía, en tonos apagados y con una paleta de colores terrosos, refuerza la sensación de claustrofobia y desesperación, mientras que la dirección artística logra recrear con fidelidad los entornos de la época, desde las bases aéreas hasta los campos de batalla. La banda sonora, discreta pero efectiva, complementa a la perfección la narrativa visual.

Las actuaciones son, en su conjunto, excepcionales. James Stewart, que ya había demostrado su capacidad para el drama psicológico en obras como “La finestra sul cortile”, ofrece una interpretación sutil y conmovedora de un hombre consumido por el amor y el deber. Lauren Bacall, en un papel que parece escrito especialmente para ella, aporta una elegancia y una fuerza innegables a Evelyn. No es un personaje fácil; es una mujer atrapada en un matrimonio insatisfactorio y enfrentada a una decisión moralmente compleja. La química entre Stewart y Bacall es palpable, logrando que el espectador se sienta parte de su dolor y de su esperanza. El secundario, especialmente Walter Matthau como el marido de Evelyn, aporta un toque de humor negro que, aunque breve, alivia la tensión dramática y añade profundidad a la historia.

El guion, adaptado de la novela de Herman Wouk, es lo que verdaderamente eleva la película. Se centra en las consecuencias humanas de las decisiones estratégicas y en la imposibilidad de escapar del destino. No hay héroes o villanos claros, sino personajes complejos con motivaciones comprensibles y con un profundo sentimiento de pérdida. La trama, aunque sencilla en su premisa, explora temas universales como el amor, el sacrificio, la lealtad y la moralidad. El final, aunque trágico, es inevitable y coherente con la naturaleza de la historia. La película no busca moralizar, sino más bien cuestionar las condiciones de la guerra y el precio que se paga por la libertad. Es una historia sobre el amor, sí, pero también sobre la fragilidad de la vida y la imposibilidad de detener el curso del tiempo.

Nota:** 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.