
La canción de los nombres olvidados (2019)
(EN) · Drama, Música · 1h 53m
El pasado les separó, las música les unirá

Dónde ver La canción de los nombres olvidados
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En pleno estallido de la Segunda Guerra Mundial, el pequeño Dovidl llega a Londres como refugiado judío desde su Polonia natal. Con solo 9 años es un prodigio del violín, lo que propicia su acogida en una destacada familia británica, que le integra como un hijo más y promociona sus estudios musicales.
Ficha de la película
La canción de los nombres olvidados
EN
Robert Lantos, Lyse Lafontaine, Nick Hirschkorn
Reparto principal de La canción de los nombres olvidados
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en La canción de los nombres olvidados.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto La canción de los nombres olvidados. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“La canción de los nombres olvidados” es un drama conmovedor y, a su vez, profundamente triste, que se sumerge en la brutalidad de la Segunda Guerra Mundial a través de la historia de Dovidl, un niño prodigio del violín que se convierte en un símbolo de esperanza y fragilidad en medio del caos. La película, dirigida con sensibilidad por Agnieszka Holland, no busca un espectáculo grandilocuente; en cambio, se centra en la experiencia humana, en las pérdidas, el desarraigo y la importancia de la memoria en tiempos de desolación.
La dirección de Holland es sutil pero poderosa. El uso de la fotografía, con tonos apagados y una paleta de colores que reflejan la opresión y el miedo, contribuye a la atmósfera sombría y melancólica. Holland evita el sentimentalismo barato, optando por un enfoque realista que se basa en la observación del comportamiento humano ante situaciones extremas. La película es lenta en su ritmo, deliberadamente, y esto, en lugar de resultar aburrida, refuerza el impacto emocional. La banda sonora, a menudo silenciosa, se convierte en un personaje más, resonando en el corazón del espectador con una sutileza inquietante.
El elenco es sobresaliente, con un Gabriel Byrne como Edward, el padre de la familia que acoge a Dovidl, entregando una actuación matizada y llena de humanidad. No se le ve como un héroe, sino como un hombre común lidiando con sus propios miedos y responsabilidades. Sin embargo, la actuación más destacada es, sin duda, la de Benjamin Haussler como Dovidl. Captura a la perfección la inocencia de un niño en medio de una situación aterradora. Su destreza con el violín se convierte en un refugio, una forma de mantener viva la esperanza y de aferrarse a su identidad. La química entre Haussler y Haussler es palpable, dando vida a una relación compleja y enriquecedora.
El guion, adaptado de la novela homónima de Morris Mandel, es honesto y evita las trampas del melodrama. La película no glorifica la resistencia, sino que muestra las consecuencias devastadoras de la guerra y la pérdida de la memoria. El uso de flashbacks, bien integrados en la narrativa, revela el pasado de Dovidl y la tragedia que lo separó de su familia. La película explora la idea central de que los nombres, las historias, las tradiciones son esenciales para preservar la identidad. La destrucción de esos elementos durante la guerra es un acto de violencia aún más profundo que los bombardeos y las muertes. La película, sin embargo, no ofrece respuestas fáciles; simplemente muestra cómo la memoria se aferra a la desesperación y cómo se lucha por preservarla.
En definitiva, “La canción de los nombres olvidados” es una obra potente y conmovedora que invita a la reflexión sobre los horrores de la guerra y la importancia de la memoria. No es una película fácil de ver, pero es una experiencia cinematográfica que perdura mucho después de que los créditos finales han rodado.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
